-
En su paso por el mundo, el hombre ha dejado plasmadas en cuevas, piedras y paredes rocosas, innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas, etc., obras consideradas entre las más antiguas manifestaciones de su destreza y pensamiento.
Imagen Pintura Rupestre -
Fue con la llegada de las grandes civilizaciones donde la educación de la población comenzó a ser impartida en forma estructurada y organizada en muchos países. Destacan la primera universidad sobre la que se tiene conocimiento que existió en la actual China: era la Escuela Superior Shang Hsiang imperial durante el período Yu-Shun,
-
Sociedad religiosa que además se interesaba en la medicina, la cosmología, la filosofía, la ética y la política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, de manera más general, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en Occidente.
Imagen de escuela pitagórica -
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
Imagen Biblioteca de Alejandría -
China se empezó con la fabricación del papel similar al de hoy en día. Fue un consejero del emperador que siguiendo órdenes de éste confeccionó papel a base de bambú, morera, arroz, paja, seda entre otros.
El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento entre las diferentes generaciones. -
Período oscuro, comprendido por la Edad Media (476, fecha de la caída del imperio romano de occidente y el año 1453 año en que cayó el Imperio Romano de Oriente), la oscuridad de la mente humana se hacía palpable, ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos, verdades reveladas que no admitían crítica, ni posibilidad de prueba.
Imagen de la edad media -
la invención de la imprenta, no solo mejoró la comunicación del ser humano; si no que se cambió la forma de ver, entender, estudiar. y manejar todo lo que tenía a su alrededor.
Este invento posibilito la masificación de libros y así la gente pudo tener un mayor discernimiento sobre todo lo que lo rodeaba pero que de alguna forma nunca había podido conocer.
Vídeo: Johannes Gutenberg y la imprenta -
Reconocido por muchos como el Padre de la Pedagogía.
Didáctica Magna -
La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso el sacerdote José de Calasanz. En 1617 fundaría una escuela mayor en la ciudad italiana de Frascati, la cual dio inicio a las Escuelas Pías.
En Estados Unidos, a finales del siglo XIX, se dio inicio a la educación pagada en común por la sociedad para que todas las personas tuvieran acceso a una educación laica gratuita. -
Destacó una visión optimista del hombre y enunció bases de la integración de la pedagogía con la política.
-
James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Por esta acción fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día.
Imagen: niño escribiendo en una pizarra o tablero -
Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guillermo Marconi lograría su primera transmisión de radio. Marconi registró su patente el 10 de noviembre de 1900 y le fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla.
Primera Transmisión Radial Mundial
Radio Sutatenza -
La producción de televisión se desarrolló con los avances técnicos que permitieron la grabación de las señales de vídeo y audio. Esto permitió la realización de programas grabados que podrían ser almacenados y emitidos posteriormente.
Imágenes de la evolución del televisor -
La filmina es un formato común de imagen fija multimedia, muy utilizado en las décadas 40 al 80 del siglo XX.
Imagen proyector de filminas -
El primer tipo de retroproyector fue el episcopio, sustituido en la década de 1940 por los primeros dispositivos modernos. Sólo después de que los educadores aprobaron al retroproyector, estos empezaron a ser famosos.
En los colegios y universidades, son utilizados como proyecciones audiovisuales académicas para el dictado de clases, conferencias y exposiciones, pues la proyección de diapositivas en colores constituye uno de los auxiliares más útiles y prácticos en la didáctica. -
Es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y vídeo de una señal de televisión o de otra videograbadora de modo que pueda ser reproducido posteriormente.
Imágenes de videogradoras -
En los países desarrollados, las computadoras consiguen semiubicuidad durante la década de 1980 mientras se abrían camino en las escuelas, los hogares, las empresas y la industria.
Historia del computador -
Las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse. Aumenta la calidad del sonido, el vídeo y la imagen; esta tecnología fortalece la era del computador y su entrada a la escuela.
Escuela Colombiana -
Tecnologías de la información y la comunicación. El comienzo de este período se asocia con la revolución digital, si bien tiene sus antecedentes en tecnologías como el teléfono, la radio o la televisión, que hicieron que el flujo de información se volviese más rápido que el movimiento físico.
-
Compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo. La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso.
Algunas Herramientas de Google -
Facebook es una red social gratuita que permite a los usuarios interconectarse para interactuar y compartir contenidos a través de internet. A mediados de 2007, Facebook tuvo versiones en español (la primera en una lengua diferente del inglés), francés y alemán, habiendo sido traducido por usuarios voluntarios, y se expandió hacia diferentes países.
Imagen de redes sociales