Linea de Tiempo: Historia Del Mundo Antiguo

  • Creación del Pueblo Egipcio
    5000 BCE

    Creación del Pueblo Egipcio

    No se sabe la fecha exacta pero aproximadamente en el quinto milenio antes de cristo, algunos granjeros neolíticos se asentaron en el delta del río Nilo, en donde aprendieron a controlar los ciclos de inundación y sequía del río. Tomado de: Holland, Glen. Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East.
  • Creación de Mesopotamia
    5000 BCE

    Creación de Mesopotamia

    Las primeras pruebas de la civilización mesopotámica fueron ruinas de asentamientos, esta época es denominada como Chalcolitica y esta civilización se denomina como Ubaid. Tomado de : Holland, Glen. Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East.
  • Nacimiento del Pueblo Sumerio
    3500 BCE

    Nacimiento del Pueblo Sumerio

    Al sur de Mesopotamia se crearía una de las civilizaciones mas prolíficas del mundo antiguo, el pueblo sumerio. Esto se da aproximadamente en la segunda mitad del cuarto milenio antes de Cristo. Tomado de: Holland, Glen. Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East.
  • Creación de Jerusalem
    3000 BCE

    Creación de Jerusalem

    Se establece la creación de la ciudad de Jerusalem, no se sabe exactamente la fecha de fundación pero se especula que es entre el 3000 y el 2800 antes de Cristo. Tomado de El Mito del Eterno Retorno, Eliade
  • Nacimiento de la Escritura
    3000 BCE

    Nacimiento de la Escritura

    Los Sumerios desarrollaron el primer sistema de escritura plasmando su lenguaje en figuras determinadas. Todo esto en tablillas de arcilla. Tomado de: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1/sumerian/a/the-sumerians-and-mesopotamia
  • Periodo Arcaico Egipcio
    3000 BCE

    Periodo Arcaico Egipcio

    El faraón Menes une los reinos del alto y bajo Egipto, para así dar nacimiento al periodo arcaico de la civilización egipcia. Tomado de: Holland, Glen. Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East.
  • Las Pirámides de Egipto
    2548 BCE

    Las Pirámides de Egipto

    Se termina la construcción de la gran pirámide de Guiza, todo esto orquestado por el faraón Khufu.
  • Akkad y Ur como potencias
    2334 BCE

    Akkad y Ur como potencias

    La competencia territorial entre Akkad y Ur creo dos de los primeros poderes regionales centralizados en el mundo, esto ocurrió entre el 2334 y el 2193 antes de Cristo. Tomado de: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1/the-ancient-near-east-an-introduction/a/the-cradle-of-civilization
  • Estela de Naram-Sin
    2200 BCE

    Estela de Naram-Sin

    Es un tallado en una piedra rosada en la cual se conmemora la victoria del rey acadio Naram- Sin sobre una población aledaña. Tomado de: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1/akkadian/v/victory-stele-of-naram-sin-2254-2218-b-c-e
  • Nacimiento de Hammurabi
    1792 BCE

    Nacimiento de Hammurabi

    Nace uno de los reyes de Babilonia, Hammurabi, famoso por escribir el primer código penal en la historia del mundo, el código de Hammurabi. Tomado de: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1/babylonian/v/visiting-babylon
  • Ahmosis I
    1552 BCE

    Ahmosis I

    Ahmosis I, el padre de la XVIII dinastia del nuevo imperio egipcio sube al poder. Tomado de: Nicolás Grimal. Historia del Antiguo Egipto.
  • El Valle de los Reyes
    1500 BCE

    El Valle de los Reyes

    El faraón Thutmosis I manda a construir una da las tumbas más espectaculares de la historia de Egipto, el valle de los reyes. Tomado de: Nicolás Grimal. Historia del Antiguo Egipto.
  • Thutmosis III
    1458 BCE

    Thutmosis III

    Junto a su amigo Senmut, Thutmosis III hizo uno de los reinados más brillantes y prolíficos del antiguo Egipto. Tomado de: Nicolás Grimal. Historia del Antiguo Egipto.
  • Amarna
    1452 BCE

    Amarna

    Amarna es una de las ciudades mas grandes jamas planeadas y construidas en el antiguo Egipto, sin embargo esta ciudad fue abandonada después de una gran sequía en el siglo XIII antes de Cristo. Tomado de: Nicolás Grimal. Historia del Antiguo Egipto.
  • Tutankhamon
    1361 BCE

    Tutankhamon

    Fue uno de los faraones, sino el más, importante de la historia del antiguo Egipto, esto se debe a diferentes factores como ser el responsable de restablecer el orden socio-religioso en el imperio y ser el ultimo faraón de sangre real en subir al trono. Tomado de: Nicolás Grimal. Historia del Antiguo Egipto.
  • Éxodo
    1210 BCE

    Éxodo

    El éxodo es conocido por ser el movimiento de un grupo de inmigrantes liderados por Moisés desde Egipto hasta Palestina.  A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia. Las Religiones Antiguas T. II.
  • Fin de la civilización Micenica
    1100 BCE

    Fin de la civilización Micenica

    Después de 500 años de historia (1600-1100 ac) la civilización micenica llega a su fin. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. T. II. Civilización minoica, micénica, Grecia arcaica, clásica, Macedonia, Cartago
  • Subida de David al trono de Israel
    1000 BCE

    Subida de David al trono de Israel

    Asciende David al trono de Israel, tras su batalla con Goliath. Tomado de: A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia. Las Religiones Antiguas T. II.
  • Primer acto de rebeldia contra Salomón
    922 BCE

    Primer acto de rebeldia contra Salomón

    En el año 922 antes de la era cristiana, Jeroboam I fue uno de los primeros hombres en oponerse a el régimen salomónico. Tomado de: A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia. Las Religiones Antiguas T. II.
  • Fundación de Cartago
    814 BCE

    Fundación de Cartago

    Junto a la ciudad de Tunez, hacia el año 814 antes de cristo se fundo una de las ciudades africanas más famosas de la historia, Cartago. Tomado de "La república romana", Isaac Asimov.
  • Creación de los juegos olimpicos
    790 BCE

    Creación de los juegos olimpicos

    Gracias a la expansión de Grecia sobre el Mediterráneo, se crearon las primeras justas olímpicas de la historia en el año 790 antes de cristo. Tomado de "La república romana", Isaac Asimov.
  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Aunque existen muchas versiones sobre el origen y la fecha de fundación de Roma, la fecha tradicional es en el año 753 antes de la era cristiana. Tomado de "La república romana", Isaac Asimov.
  • Campañas de Teglatfalasar III
    744 BCE

    Campañas de Teglatfalasar III

    Teglatfalasar III, uno de los comandantes militares más exitosos del siglo VIII antes de cristo, realizó unas campañas militares que se extendieron desde Palestina hasta Nabuconodosor. Tomado de  A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia. Las Religiones Antiguas T. II.
  • Nacimiento de Nebuchadnezzar II
    605 BCE

    Nacimiento de Nebuchadnezzar II

    Nebuchadnezzar II fue el rey babilónico que dio el inicio del imperio neo babilónico, el cual se caracterizo por su arquitectura lujosa, un ejemplo de ello son los jardines colgantes de Babilonia. Tomado de: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1/babylonian/v/visiting-babylon
  • Fin del reino de Judea
    587 BCE

    Fin del reino de Judea

    El fin del reino de Judea, Tomado de A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia. Las Religiones Antiguas T. II.
  • Batalla de las Termopilas
    480 BCE

    Batalla de las Termopilas

    Aprovechando la posición geográfica de las Termopilas, el rey de esparta Leonidas, junto con aproximadamente 300 espartanos hicieron frente al ejercito persa durante tres días. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. T. II. Civilización minoica, micénica, Grecia arcaica, clásica, Macedonia, Cartago
  • Batalla de Salamina
    479 BCE

    Batalla de Salamina

    Es la segunda batalla greco-persa más importante de la historia, fue una batalla naval en la que los griegos salieron victoriosos ante el inmenso ejercito persa. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. T. II. Civilización minoica, micénica, Grecia arcaica, clásica, Macedonia, Cartago
  • Inicio de la guerra del Peloponeso
    431 BCE

    Inicio de la guerra del Peloponeso

    Después de una aparente época de paz, Esparta declara la guerra a Atenas la atravesar la frontera de Ática. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. T. II. Civilización minoica, micénica, Grecia arcaica, clásica, Macedonia, Cartago
  • Nacimiento de Alejandro Magno
    356 BCE

    Nacimiento de Alejandro Magno

    Nace el monarca de Macedonia que lograría llevar a su pueblo a ser una potencia mundial, Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. T. II. Civilización minoica, micénica, Grecia arcaica, clásica, Macedonia, Cartago
  • Divulgación de el "Año Magno"
    300 BCE

    Divulgación de el "Año Magno"

    La doctrina caldea del Año Magno es divulgada en Grecia por parte de Beroso, esta explica que existía un universo infinito que se destruida y renacía cada año. Tomado de El Mito del Eterno Retorno, Eliade.
  • Anibal frente a Roma
    211 BCE

    Anibal frente a Roma

    Anibal y su ejercito se encuentran al frente de las puertas de Roma. Tomado de "La república romana", Isaac Asimov.
  • Incorporación de Grecia al Imperio Romano
    145 BCE

    Incorporación de Grecia al Imperio Romano

    La incorporación de Grecia al Imperio Romano se da fnalmente en el año 145 antes de la era cristiana tras la derrota de los griegos en la batalla de Corinto. Tomado de: Antía Fernández Martínez. La integración de Grecia en el Imperio romano (s. II d.C.). Revista Italica
    https://www.upo.es/revistas/index.php/italica/article/view/1756/1434
  • Espartaco se revela frente a Roma
    73 BCE

    Espartaco se revela frente a Roma

    Espartaco, un gladiador que se revelo ante su amo, llego a tener una fuerza militar de hasta 90000 hombres con los que vencía a las legiones romanas. Fue derrotado en el año 71 antes de la era cristiana por el general Marco Craso. Tomado de "La república romana", Isaac Asimov.
  • Los viajes de Pablo de Tarso
    32

    Los viajes de Pablo de Tarso

    Desde el año 32 hasta el 60, un ciudadano romano, Pablo de Tarso hizo diferentes viajes en los cuales promulgo las creencias cristianas, haciendo que esta religión se expandiera. Tomado de: Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
    http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Varios/133857658-Duby-G-Historia-de-La-Vida-Privada-T1.pdf
  • Nacimiento de Plutarco
    40

    Nacimiento de Plutarco

    Plutarco fue uno de los filósofos más importantes de la segunda Sofística, es conocido por su tratado sobre el reinado de Trajano. Tomado de: Antía Fernández Martínez. La integración de Grecia en el Imperio romano (s. II d.C.). Revista Italica
    https://www.upo.es/revistas/index.php/italica/article/view/1756/1434
  • Fin de la mayoría de los conflictos helénicos
    100

    Fin de la mayoría de los conflictos helénicos

    durante el siglo II se acabaron muchos de los conflictos griegos, entre estos se encuentran la paz entre Larisa e Hipata. Tomado de: Antía Fernández Martínez. La integración de Grecia en el Imperio romano (s. II d.C.). Revista Italica
    https://www.upo.es/revistas/index.php/italica/article/view/1756/1434
  • Estabilidad económica en Grecia
    100

    Estabilidad económica en Grecia

    Durante el siglo II, Grecia obtiene una estabilidad económica y social que produciría un fenómeno cultural denominado como la segunda Sofística. Tomado de: Antía Fernández Martínez. La integración de Grecia en el Imperio romano (s. II d.C.). Revista Italica
    https://www.upo.es/revistas/index.php/italica/article/view/1756/1434
  • Redefinición del Helenismo
    100

    Redefinición del Helenismo

    Durante el siglo II se modificó el termino de helenismo, el cual venia de los siglos IV y V antes de cristo. Tomado de: Antía Fernández Martínez. La integración de Grecia en el Imperio romano (s. II d.C.). Revista Italica
    https://www.upo.es/revistas/index.php/italica/article/view/1756/1434
  • La iglesia como institución pública
    248

    La iglesia como institución pública

    La iglesia cristiana adquiere tanto poder que se establece como una institución pública a finales del siglo III. Tomado de Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
    http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Varios/133857658-Duby-G-Historia-de-La-Vida-Privada-T1.pdf
  • Constantino y la religión cristiana
    312

    Constantino y la religión cristiana

    Desde el año 312 hasta el 337 Roma fue gobernada por Constantino desde una visión cristiana.Tomado de: Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
    http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Varios/133857658-Duby-G-Historia-de-La-Vida-Privada-T1.pdf
  • Conversión de Constantino al cristianismo
    312

    Conversión de Constantino al cristianismo

    Constantino, fue el primer emperador romano que se convirtió al cristianismo. Tomado de Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
    http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Varios/133857658-Duby-G-Historia-de-La-Vida-Privada-T1.pdf
  • Fundación de Constantinopla
    324

    Fundación de Constantinopla

    Se funda la ciudad de Constantinopla como segunda capital del imperio romano, actualmente esta ciudad es conocida como Estambul: Tomado de Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
    http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Varios/133857658-Duby-G-Historia-de-La-Vida-Privada-T1.pdf
  • Batalla de Kosovo
    1389

    Batalla de Kosovo

    Se da la primera Batalla de Kosovo. Tomado de El Mito del Eterno Retorno, Eliade
  • Muerte de Marko Krajilevic
    1394

    Muerte de Marko Krajilevic

    Muere Marko Krajilevic, protagonista de la epopeya yugoslava. Tomado de: Mito del Eterno Retorno, Eliade
  • Paz de Carlovitch

    Paz de Carlovitch

    Se firma la paz de Carlovitch entre el Imperio Otomano y la santa liga de países católicos