-
el primer cable submarino que unía el Reino Unido y Francia a través del Canal de la Mancha. Si bien fue cortado por unos pescadores al poco tiempo de instalado, este hito probó que el cable submarino funcionaba, desatando una carrera sin freno por su desarrollo en el mundo.
-
Inventada por el reverendo Rasmus Malling-Hansen, y fue un éxito en toda Europa. El reverendo usó un escape solenoidal para el retorno del carro en algunos de sus modelos constituyendo un candidato para una de las primeras máquinas de escribir eléctricas. La primera máquina de escribir que tuvo un éxito comercial inmediato y superó a la inventada por el reverendo Malling-Hansen fue inventada en 1873 por Rémington y estaba montado sobre una máquina de coser común de esa época.
-
1876 Graham Bell inventa el teléfono,
1877 se creó la central telefónica para poder conectarse un teléfono con otro teléfono, lo que conlleva un cambio en la forma de comunicarse. -
con noticias de actualidad y deportes fueron emitidos en 1922 desde Paris por Maurice Vinot, gracias a la emisora Radiola y la agencia de noticias Havas.
-
1936 Primer televisión Marconiphone 702
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
apareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation (“Traducción de fórmulas matemáticas de IBM”), desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus.
-
oficialmente 1958 Alpha 1, fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos. con lo que se dio así comienzo a la carrera espacial, estrechamente relacionada con la Guerra Fría.
-
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency).
-
Spacewar! es considerado el primer juego interactivo de ordenador, desarrollado en 1962 por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts en una PDP-1. Este lugar se disputan con el juego Tennis for Two.
-
En 1963, se establece la primera comunicación radio vía satélite. Se desarrolla el sistema de televisión en color PAL que mejora el NTSC. La norma que se utiliza en España es PAL. La ventaja del PAL sobre el SECAM es que su circuitería es más sencilla.
-
1964: La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
Nicolette Instruments Corp. lanza al mercado la Nicolette 1080, una computadora de uso científico basada en registros de 20 bits, cuya versatilidad para el cálculo de la Transformada Rápida de Fourier le brinda gran aceptación en el campo de la Resonancia magnética nuclear.
-
Realizado por la Motorola Martin Cooper, con el cual abrió una forma de comunicación a mayores distancias sin estar en casa. Hasta los actuales “Smart Phones” con los cuales se une telefonía y computación en uno solo teniendo acceso a un sin fin de información. su lanzamiento más popular y reconocido fue creado en 1975 y lanzado oficialmente hasta 1983: el DynaTAC.
-
1975: Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.
-
En el año de 1976, comienza a pensarse en un sistema digital de grabación de imagen, ya que los productores de cine comercial deseaban que desarrollara un equipo grabador de video en el cual no se perdiera la calidad de la imagen después de sucesivos copiados de imágenes en cinta magnética.
-
El Apple Lisa fue un computador personal diseñado y fabricado por Apple Computer a principios de la década de 1980 y el segundo en tener una interfaz gráfica de usuario
-
fue introducido en 1986 y destinado a los estudios de televisión mediante el formato propietario D1 de Sony mediante el cual era grabada en forma digital una señal vídeo por componentes, de definición estándar, sin compresión.
-
Pero 1993, en el Simposium Internacional de Montreux, Panasonic presentó el formato D5, Ampex lo hizo con el sistema DCT y Sony, aprovechando su experiencia con el sistema analógico Betacam, desarrolló y presentó una versión digital que fue denominada Betacam Digital.
-
El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, funcionaba sobre casi cualquier tipo de superficie y presentó mejoras significativas comparándolos con el mouse mecánico.
-
Windows 2000 es un sistema operativo para empresas y es ideal para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios.
-
En el 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
-
Según John Markoff del New York Times, se refiera a la tercera generación de internet basado en servicios de colectividad, acceso a la web desde cualquier medio, cualquier sitio, cualquier equipo. Llamándola “la Web inteligente. Esta será más abierta, más inteligente, donde tendrá nuevas bases de datos, nuevas plataformas de búsqueda, una Web semántica, personalizada, una web con inteligencia artificial, web geoespacial.
-
2007: Presentación del primer iPhone, por la empresa Apple, un teléfono inteligente o smartphone.
-
Este concepto de nueva estructuración industrial o Industria 4.0, fue manejado por primera vez en la Feria de Hannover (salón de la tecnología industrial) en el año 2011, Esta cuarta etapa habría comenzado recientemente y su desarrollo estaría proyectado hacia la tercera década del siglo XXI.