-
Nacimiento de la oficina de la preparación para el trabajo, hacer una ciencia del trabajo basada en conocimientos productivos.
-
Nacimiento de la cultura administrativa, la cual pasa a formar parte de la enseñanza académica.
-
Centra su competitividad tecnológica, automovilismo, TICs, etc.
-
Lo cual ayuda a la distribución de conocimientos.
-
Estudio de los efectos intangibles sobre la gestión de las empresas japonesas.
-
Trabajador del conocimiento.
-
Sistema de economías sinérgicas y democracias participativas.
-
Orientación hacia la información y los resultados.
-
Enfoque centrado en el cliente.
-
Añadió una dimensión humana al capital intelectual, destacando el potencial en las competencias y conocimiento de los empleadores.
-
Teoría de capital intelectual.
-
Gestión del conocimiento a través de las TICs.
-
Gestión del conocimiento basado en la gestión de las personas.