“La Antropología económica: énfasis en los fundamentos del formalismo”
-
Integra la economía como la "administración de la casa", oikos que relaciona el autobastecimiento.
-
Considera que el valor de los bienes son el reflejo del uso y la importancia que los seres humanos le dan.
-
-La tierra es considerada como fuente de riqueza.
-Las ideas de los fisiócratas son una primera teoría sobre el capital o fondo de riqueza necesario para producir una plusvalía
-Aparece la economía política. -
Plantea que el mercado se autoregula por la oferta y demanda. Por lo cual el ser humano tienen la capacidad natural de realizar el trueque.
-
David Ricardo y Thomas Malthus postulan al sistema económico como elemento por si solo.
-
La economía se aproxima desde el estudio de las propiedades y formas de obtención de alimentos desde las colonias.
-
Señala que dentro de la economía doméstica todos los bienes se consumen en el lugar donde se producen, la producción personal es parte del desarrollo y la economía no conoce el intercambio.
-
Se da a finales del Siglo XIX y comienzo siglo XX, como interés por la relación Economía-Antropología.
Antropología Económica = subdisciplina de la Antropología que estudia desde la perspectiva de la cultura,
las dinámicas de la producción, del intercambio y del consumo, de los comportamientos económicos de
los pueblos, de las instituciones sociales y de las organizaciones relacionadas con la economía en
diferentes sistemas económicos. -
Importancia del estudio de la reprocidad e intercambio
-
Acopla el sistema económico con otros aspectos de la cultura y valores que representa.
-
Plantea los lineamientos para la crítica de economía política.
-
Para referirse al ajuste de su material etnográfico a las categorías de la economía La Antropología Económica es una interdisciplina que relaciona la Economía y la Antropología.
-
Plantea el estudio formalista de la antropología económica.
-
Firth, W. menciona que: "el antropólogo se interesa por la estructura y la organización de la actividad económica por dos razones: la mayoría de las relaciones sociales tienen un cociente económico y muchas relaciones sociales giran principalmente alrededor de valores económicos".
-
Las obras claves del sustantivismo "Trade and Markets in the Early Empires" (1957) y "Markets in Africa" (1962) postulan que la forma y estructura social de producción dependen de la distribución y circulación de la sociedad en el momento de sus existencia.
-
Se realizo un doble acercamiento: se buscó aproximar los aspectos teóricos de las dos disciplinas, la antropología y la economía, al posible uso práctico en el análisis y la planeación social, además de propiciar un acercamiento entre el mundo que Raymond Firth llamaba primitivo al moderno y actual.
-
Estudia la conducta humana relacionada al uso de los bienes escasos que sería similar en todos los tiempos de la humanidad.
-
La economía con respecto a la división de clase.
-
-
Comparte la Economía en la vida cotidiana, mencionado en el "El mundo de los bienes. Hacia una antropología del consumo".
-
Eguiguren, A. (2020). Diapositivas Antropología económica. UPS Korsbaek, Leif; Barrios Luna, Marcela. (2004). La antropología y la economía. Ciencia Ergo Sum, vol. 11, núm. 3. pp. 225-236. Universidad Autónoma del Estado de MéxicoToluca, México Korsbaek, Leif. (2010). SIR RAYMOND WILLIAM FIRTH (1901-2002) Iberóforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, vol. V, núm. 9, pp. 100-126. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
-
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Philo_mediev.jpg
https://0901.static.prezi.com/preview/v2/p53hlsw4x3awa6mrudqrly7bvp6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/smith/fotos/smith340b.jpg -
https://economipedia.com/wp-content/uploads/Thomas_Robert_Malthus.jpg
https://i.ytimg.com/vi/B2VagYtnrC0/maxresdefault.jpg
https://etherwave.files.wordpress.com/2012/08/180px-paul_vinogradoff.jpg?w=584
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/fotos/malinowski.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4f/Marx5.jpg/220px-Marx5.jpg
https://2.bp.blogspot.com/-p9uWtIN14NU/Tt_Jx2m-E1I/AAAAAAAAA90/bKe2HCTFkLo/s1600/1007134.jpg -
UC-OCW. Tema 3. Antropología económica.
https://www.youtube.com/watch?v=_2TaozHM8SA
- BCUEduca | ¿Qué es la economía? https://www.youtube.com/watch?v=JLGAyU3dy2E
- Antropología económica. Antecedentes y objeto de estudios de la antropología
económica. https://www.youtube.com/watch?v=tsu27NS1U-s