-
Este podía
transcribir sonido a un
medio visible, pero no tenía
un modo de ser reproducido después. -
Este podía
transcribir sonido a un
medio visible, pero no tenía
un modo de ser reproducido después. -
Al principio se
utilizaron cilindros de cartón recubiertos de
papel de estaño, posteriormente se probó con
cartón parafinado. El cilindro de cera, era de mayor calidad
y durabilidad, de allí su éxito comercial. -
el
tubo Audión (más tarde
desarrollado y conocido
como Triodo), fue
posible amplificar estos
campos magnéticos y
hacer realidad
el magnetofón de
alambre, el
primer sistema
magnético de audio. -
el
tubo Audión (más tarde
desarrollado y conocido
como Triodo), fue
posible amplificar estos
campos magnéticos y
hacer realidad
el magnetofón de
alambre, el
primer sistema
magnético de audio. -
El tocadiscos
está constituido por un plato giradiscos que
rotaba por tracción eléctrica, un brazo cuya
punta está dotada de
una púa con una
bobina e imán, el cual
es sensible a las
vibraciones de la púa
cuando ella recorre el
surco del vinilo. -
Este utiliza
tiras de papel o
material plástico recubiertas en sustancias
polvorientas. -
Consiste en una
caja plástica con una cinta
cuyo ancho era un cuarto de
pulgada (como la cinta de
un magnetófono de bobina
abierta), pero que a
diferencia del casete
convencional esta se
trataba de una cinta sin fin. -
Al año
siguiente entró en los Estados Unidos bajo
marca registrada con el nombre de Compact
Casette, con la idea de
reducir el tamaño tanto de
los magnetófonos como de
las cintas.