-
Inicios del enfoque etnográfico para el estudio de los grupos humanos.
-
Realizado por sociólogos de la universidad de Chicago.
-
Utilizado en gran parte del siglo XX
-
Esta orientación ha sido muy popular en la sociología y la psicología social y tiene también algunos partidarios en la antropología.
-
representa un enfoque general para el estudio de la condición social humana.
-
ha tenido un enorme impacto en el estudio de la historia, la economía y la ciencia política, pero su influencia en las disciplinas que se ocupan del comportamiento social humano (la antropología, la sociología, la psicología social) ha sido un tanto indirecta.
-
Este enfoque para el estudio del comportamiento humano ha tenido una influencia particular en la sociología. El propósito de los etnometodólogos ha sido explicar cómo se construye, mantiene y cambia el sentido de realidad de un grupo.
-
Esta expresión general cubre diversos enfoques para el estudio de la sociedad y la cultura contemporáneas.
-
Otra forma de teoría crítica que ha surgido en años recientes como un foco de investigación sustancial propio son los estudios culturales, que es un campo de investigación que examina cómo la vida de las personas está moldeada por estructuras que se han transmitido históricamente.
-
El postmodernismo abarca la pluralidad de la experiencia, se opone a la dependencia de “leyes” generales del comportamiento humano y sitúa todo el conocimiento social, cultural e histórico en los contextos moldeados por el género, la raza y la clase.