-
Edad Antigua a un enorme período de tiempo que abarca cerca de unos 5.000 años en el cual como habrán de imaginar, hay que hacer otras tantas subdivisiones. En primer lugar, dentro de todo lo que se suele llamar la Antigüedad, entrarían los períodos de los que ya hablamos: Edad del Cobre, del Bronce y del Hierro.
-
Como resultado de la transición de la prehistoria:
De baja estatura.
Su cuerpo era musculoso.
Sus pómulos salientes.
El pelo áspero y largo.
Su frente estrecha y achatada hacia atrás.
Tenían fuertes mandíbulas.
Cejas grandes y prominentes (por el formato del cráneo)
Tenían una forma de caminar encorvad -
En la Edad Media, el concepto de hombre era entorno a lo divino, a Dios y hacia el alma que tenia cada persona. En la Edad Media se ubica la figura del hombre en torno a lo divino; el hombre no es autónomo, depende del Dios que lo creó.
-
Dentro de las características del desarrollo humano de la Edad Moderna se destacan:
El humanismo en la Edad Moderna
Características políticas de la Edad Moderna
Cambios a nivel social
Características generales referentes a la cultura y ciencia
Características de la filosofía en la Edad Moderna -
La edad contemporánea comprende el periodo histórico de los siglos XIX a XX, donde aparecen significativos postulados para el
desarrollo humano desde los social, psicológico, político y cultural destacándose Freud, Scheler y Piaget, entre otros. -
Las etapas de desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vita
-
Etapa Prenatal – Etapas de Vida. La etapa prenatal abarca desde el momento de la concepción, es decir, cuando el espermatozoide fecunda el óvulo hasta las 40 semanas de edad gestacional.
-
La niñez es la etapa del desarrollo humano que abarca desde el nacimiento hasta la entrada a la pubertad o adolescencia, momento que puede variar entre los 12 y 13 años según la persona.
-
Es. Desde los inicios de la humanidad, los niños han crecido para convertirse en adultos. Esta transición de la niñez a la adultez se denomina adolescencia. Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad
-
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. ... Esta fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos.
-
La adultez es la etapa donde la identidad, responsabilidad y aptitud están bien definidas, los valores, conceptos y definiciones se han ido adaptando a los cambios usuales de la vida en el desempeño de su quehacer diario y en su centro de trabajo.
-
Se considera Adulto Mayor a una persona que tiene más de 60 años y se refiere a la etapa que suma todas las experiencias de la vida y pasa por la mayoría de las metas familiares, profesionales y sociales.
-
Se trata de la etapa que vive el ser humano tras la madurez. La senectud, por lo tanto, es la ancianidad o la vejez. Suele decirse que la senectud es la tercera edad: la primera edad es la infancia y la segunda edad, la adultez.
-
El término geronte es un término que se utiliza para designar a aquellas personas que ya se encuentran en lo que se conoce normalmente como "tercera edad" o que son ancianas y que mantienen otras características tales como no verse obligados a trabajar.
-
Esta determinada por la independencia económica y la capacidad de creación y adaptación de las personas en las diversas sociedades,