-
1500
MOVIMIENTO LITERARIO "RENACIMIENTO"
La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI. Sus características eran: Visión antropocéntrica, La importancia de la naturaleza: El “locus amoenus”, El tema del amor, Aparición de la poesía lírica, Expresión clara y sencilla, Reducción de la Moralidad en la literatura, etc.
VIDEO EXPLICATIVO SOBRE LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO, A MODO DE APRENDER MÁS: https://www.youtube.com/watch?v=b7DdwLuB-rY -
Period: 1500 to
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
Es un período histórico en que brotaron el arte y las letras castellanos, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español y de la dinastía española de los Habsburgo. Abarca dos períodos: Renacimiento del siglo XVI y Barroco del siglo XVII.
IMÁGENES ILUSTRATIVA:
https://slideplayer.es/slide/1033091/2/images/1/El+Siglo+de+Oro+Renacimiento+Barroco.jpg
https://image.slidesharecdn.com/elsiglodeoro-110708220741-phpapp02/95/el-siglo-de-oro-espaol-3-728.jpg?cb=1310163663 -
1501
"SIGLO DE LAS COLONIAS"
Comenzó en el año 1501 y finalizó en el año 1600. España se estableció como la superpotencia de ese siglo y reunió un imperio gigantesco, con posesiones por todo el mundo. Alcanzó su apogeo al incorporar el Imperio Portugués. Dominó extensísimos territorios americanos, desde los actuales Estados Unidos hasta la zona de Chile y Argentina, posesiones alrededor de África, numerosas colonias en Asia fruto de la conquista de Portugal. Además de media Italia, los Países Bajos, la Borgoña, etc. -
May 9, 1502
CUARTO VIAJE DE COLÓN
El cuarto viaje de Cristóbal Colón (1502-1504) fue una expedición transoceánica dirigida por él con el propósito de encontrar un paso marítimo por el oeste hacia Asia. Este viaje le llevó a recorrer la costa de Centroamérica y descubrió las costas caribeñas de Panamá, Honduras, etc., como así también algunas pequeñas islas como las Caimán Brac y Pequeño Caimán. Sin embargo, Colón no encontró el paso marítimo por Centroamérica.
VIDEO SOBRE SUS 4 VIAJES: https://www.youtube.com/watch?v=0rze8omLsGs -
1503
OBRA PICTÓRICA "LA GIOCONDA"
El retrato de La Gioconda o “La Mona Lisa” es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci, pintada entre 1503 y 1519. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés.
LA GIOCONDA, SU HISTORIA Y SUS MISTERIOS: https://www.pariscityvision.com/es/paris/museos/museo-louvre/gioconda-historia-misterios -
1508
OBRA PICTÓRICA "BÓVEDA DE LA CAPILLA SIXTINA DE ROMA"
Esta obra es un conjunto de pinturas al fresco realizadas para decorar la bóveda de la Capilla Sixtina en la Ciudad del Vaticano. Fue realizada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel y es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte.
IMAGEN ILUSTRATIVA:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/db/Lightmatter_Sistine_Chapel_ceiling.jpg/1050px-Lightmatter_Sistine_Chapel_ceiling.jpg -
1517
ORIGEN DE LA "REFORMA PROTESTANTE"
[ALEMANIA]
Luego de sucesivas polémicas por parte de los Albígenes y Juan Wiclef, se da el se da inicio a la reforma protestante en 1517 encabezado por Martín Lutero como consecuencia de las críticas y propuestas, buscando provocar un cambio profundo y generalizar los usos y costumbres de la Iglesia católica (derribar las pretensiones de los Papas por dominar la cristiandad). Su primer paso relevante, fue la proposición de la 95 tesis en donde crítico duramente la venta de Indulgencias. -
1534
COMIENZO DEL "ANGLICANISMO"
[INGLATERRA]
Enrique VIII separó la autoridad papal de su reino en 1534, y se estableció como cabeza de la Iglesia anglicana para poder divorciarse. Estas guerras religiosas provocaron más adelante, en el siglo XVII, la guerra de los Treinta Años, que acabó con la supremacía de la Casa de Habsburgo en Europa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anglicanismo
https://image.slidesharecdn.com/reformaycontrareforma-161102084044/95/reforma-y-contra-reforma-expansion-europea-2016-14-638.jpg?cb=1478076250 -
1534
ESCRITOR ESPAÑOL "FERNANDO DE HERRERA"
Fernando de Herrera (1534 - 1597) fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido fundamentalmente por su obra poética. Entre sus obras, podemos destacar: RELACIÓN DE LA GUERRA DE CHIPRE Y SUCESO DE LA BATALLA NAVAL DE LEPANTO (1572), ELOGIO DE LA VIDA Y MUERTE DE TOMÁS MORO (1592) y AMORES DE LAUSINO Y CORONA.
BIOGRAFÍA DEL ESCRITOR:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/herrera_fernando.htm -
1543
"TEORÍA HELIOCÉNTRICA"
[PRUSIA REAL]
En 1543 Nicolás Copérnico publica "De revolutionibus", en la que propone la teoría heliocéntrica que consistía en un modelo astronómico que sostiene al sol como el centro del sistema solar; marcando el comienzo de una revolución en astronomía al indicar la falsedad de la teoría geocéntrica (el Sol, las estrellas y los demás planetas orbitan a la Tierra).
LINK INFORMATIVO:
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_helioc%C3%A9ntrica -
Sep 29, 1547
ESCRITOR ESPAÑOL "MIGUEL DE CERVANTES"
Miguel de Cervantes (1547 - 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y fue universalmente conocido por escribir "la primer novela moderna" habitualmente conocida como "El Quijote": https://es.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha
De sus obras podemos mencionar: LA GALATEA (1585), EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1605) y LOS TRABAJADORES DE PERSILES Y SIGISMUNDA (1617). -
1556
EL REY FELIPE II "EDUCA A LOS INDÍGENAS"
[AMÉRICA] América fue descubierta por el rey Felipe II. Éste quería "educar a los indígenas" con su religión y bases culturales, así tales como la literatura ya que a través de ella podían expresarles su cultura y a la vez enseñarles a leer y su lengua. Esto lo hizo entre los años 1556-1598, que fue lo que duró su reinado. -
Nov 25, 1562
ESCRITOR ESPAÑOL "LOPE DE VEGA"
Lope de Vega (1562 - 1635) fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Sus obras son: PASTORES DE BELÉN (apareció en Madrid en 1612), LA CIRCE (junto con otros poemas y prosas aparece en Madrid en 1624) y TRIUNFOS DIVINOS (Madrid, 1625), entre otras. -
1564
ESCRITOR EXTRANJERO "WILLIAM SHAKESPEARE"
Es probable que naciera el 23 de abril de 1564. Lo que sí se puede afirmar es que fue bautizado en la Iglesia de la Santísima Trinidad el 26 de abril de ese mismo año y falleció en ese mismo lugar el 23 de abril de 1616. Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, además es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Algunas de sus obras más destacadas son: ROMEO Y JULIETA (1597), HAMLET(1603), COMO GUSTÉIS (1599), etc. -
1579
OBRA PICTÓRICA " RETRATO DE LA INFANTA ISABEL CLARA EUGENIA""
Es una de las obras más conocidas del pintor español Alonso Sánchez Coello, creada hacia el año 1579, que representa a la infanta Isabel Clara Eugenia (hija favorita de Felipe II de España) a sus trece años de edad. -
MOVIMIENTO LITERARIO "BARROCO"
La literatura del Barroco es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. También se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado. -
ESCRITOR ESPAÑOL "PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA"
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681) fue un escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literarios barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro. Entre sus obras podemos mencionar: EL MÉDICO DE SU HONRA (1637), LA DAMA DUENDE (1629) y LA VIDA ES SUEÑO (1635).
LINKS SOBRE UNA DE SUS OBRAS MENCIONADAS:
https://es.wikipedia.org/wiki/La_vida_es_sue%C3%B1o
https://www.youtube.com/watch?v=gWKu8QY-uA0 -
"TRATADO DE LYON"
Fue un acuerdo firmado el 17 de enero de 1601 entre Francia, España y Saboya para poner fin al conflicto entre Carlos Manuel I de Saboya y el rey de Francia Enrique IV cuyo conflicto se venía cargando de intentos de éste primero por ocupar tierras del sur de Francia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Lyon_(1601)
https://image.slidesharecdn.com/cfakepathlaguerradeflandes-f-javiercarreterocelada-100123200411-phpapp01/95/la-guerra-de-flandes-f-javier-carretero-celada-6-728.jpg?cb=1264277097 -
JAMESTOWN O FUERTE DE JAMESTOWN
[ESTADOS UNIDOS] Es el primer asentamiento permanente inglés en el actual territorio de los Estados Unidos. Fue fundada en 1607 a orillas del río James sobre una península (Hoy: La isla Jamestown), en el actual condado de James City, Virginia.
Su fundación se produjo tras varios intentos ingleses fallidos previos, incluyendo la pérdida Colonia de Roanoke, establecida en 1585 en la isla de Roanoke.
IMAGEN ILUSTRATIVA:
https://www.virginia.org/-/media/0F77A0BA31F04E6B936B20E05C343EEF.ashx -
ESCRITOR ESPAÑOL "ANTONIO DE SOLÍS Y RIVADENEYRA"
Antonio de Solís y Rivadeneyra (1610 - 1686) fue un escritor español, notable historiador, poeta y dramaturgo de la escuela de Calderón. De sus obras teatrales podemos destacar: AMOR Y OBLIGACIÓN (1626), LAS AMAZONAS (1655) y ENTREMÉS DEL CASADO SIN SABERLO (1659). -
INUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
[MÉXICO] La inundación de la Ciudad de México en 1629 fue un evento ocurrido a partir del 21 de septiembre de ese año, causada por una fuerte lluvia que duró aproximadamente 40 horas y resultó en la inundación total de la ciudad. Cabe destacar que de las 20.000 de españoles que había en esos momentos en la ciudad, solo permanecieron 400.
IMÁGENES:
https://img.maspormas.com/2017/06/Inundacion-portada-2.jpg
https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/592787/01_Inundacion_CDMX_1951.jpg -
GUERRA FRANCO-ESPAÑOLA
La Guerra franco-española se da en el período de 1635 - 1659, año en el que finaliza con el acuerdo firmado entre ambos países conocido como la Paz de los Pirineos, y es una guerra que tiene que ser analizada dentro del contexto de la guerra de los Treinta Años. El resultado fue la victoria francesa.
INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_franco-espa%C3%B1ola_(1635-1659) -
OBRA PICTÓRICA "ET IN ARCADIA EGO"
Los pastores de Arcadia (en francés, Les Bergers d’Arcadie), conocida mayormente como "Et in Arcadia ego", es un cuadro del pintor francés Nicolas Poussin, pintado entre 1637 y 1638 con una técnica de óleo sobre lienzo.
PARA CONOCER MÁS SOBRE LA OBRA PICTÓRICA, LEER EL SIGUIENTE LINK:
https://es.wikipedia.org/wiki/Et_in_Arcadia_ego -
"GRAN PESTE DE SEVILLA"
Se trata de una de las mayores crisis epidémicas que ha padecido Sevilla, en la que murió el 46 % de la población de la ciudad en ese momento. Forma parte de la epidemia de peste bubónica procedente de África.
Aparentemente se pudo iniciar en algunos puertos de Andalucía, atacando fuertemente a Valencia y se extendió posteriormente por el resto de Andalucía, Aragón y Murcia. Toda esta desgracia acompañada de hambrunas ante las inundaciones que generaron desabastecimiento. -
TRATADO DE MADRID (1670)
Este tratado, también conocido como "tratado Godolphin" en la historiografía inglesa, fue firmado por el reino de Inglaterra y España. Entre las principales cláusulas se puede mencionar que España reconocía las posesiones inglesa sobre las Indias Occidentales en el mar Caribe y que ambos países firmantes se abstendrán de navegar y ejercer el comercio en las plazas pertenecientes al otro en las Indias occidentales.
LINK INFORMATIVO:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Madrid_(1670) -
OBRA PICTÓRICA "LA MONSTRUA VESTIDA"
Es un cuadro de estilo barroco del pintor español Juan Carreño de Miranda, creado hacia 1680. La obra se encuentra en el Museo del Prado y representa a una niña llamada con el apodo "la Monstrua" vestida con un traje rojo .Además, existe un cuadro de este pintor en el que la niña está desnuda, llamado "La monstrua desnuda" (https://es.wikipedia.org/wiki/La_monstrua_desnuda).