-
publican "A logical calculus of the ideas inmanent in nervous activity"
-
Postula una nueva disciplina llamada Teoría General de Sistemas
-
introdujo el nombre "cibernética" con su libro "Cybernetics".
-
plantea el aprendizaje por correlación y la "regla de Hebb", una expresión aritmética que permite ponderar las conexiones entre neuronas y, por tanto, modificar la red para que aprenda.
-
Publicado por Bertalanffy
-
Inventa una memoria magnética ultrarrápida de la que posee la mayoría de las patentes y que se utilizó en muchos ordenadores hasta el decenio de los setenta y se encarga de coordinar un sistema de alerta y defensa para las fuerzas aéreas con la misión de detectar y rechazar un posible ataque enemigo sobre territorio americano
-
anuncia que se está creando una Sociedad para el Progreso en Teoría General de Sistemas.
-
Plantea el aprendizaje por imitación y diseña y construye (1962) el Perceptrón Mark I, una retina artificial con una capa de neuronas asociadas que intentaba utilizarse para reconocer formas.
-
Funda el Mental Research Institute (MRI) en Palo Alto, California.
Teoría del doble vínculo -
Creada por Forrester, en la que las empresas se consideran como sistemas cibernéticos
-
Fue uno de los primeros terapeutas en identificar al grupo
familiar como un foco importante para la evolución de los conceptos de salud mental. -
Revista creada por Ackerman y Donald de Avila Jackson
-
Pasan a formar parte del proyecto de Bateson, que se divide en un enfoque experimental y un proyecto de terapia familiar.
-
Publican un libro en el que subrayan la falta de valor científico de los escritos sobre perceptrones, los resultados frustrantes y además se demostraba que con una sola capa de neuronas se obliga a la separación lineal de las características
-
Generaliza todos estos trabajos en la Dinámica de Sistemas y hace un estudio de la dinámica mundial
-
Teoría de la comunicación humana, plantea que los problemas de comunicación entre las personas se deben a que no siempre tenemos el mismo punto de vista que nuestros interlocutores.
-
Desde 1974 hasta la actualidad con este enfoque se abordan casos vinculados con problemas en las comunicaciones, en las relaciones o en las dificultades que le puede ocasionar a cualquier tipo de persona el requisito de adaptarse a un nuevo ambiente. Por medio de este se proporcionan herramientas para que pueda aprender a vivir de forma adecuada, siendo consciente de las dificultades a las que se enfrenta y viviendo alrededor de ellas.