-
Aurelio Peccei (1908- 1984)
La preocupación del desarrollo socioeconómico, la degradación ambiental y la división Norte-Sur.
(Ammper, 2021) -
Simularon el comportamiento futuro de la población mundial de mantenerse la tasa de explotación y consumo de recursos naturales y energéticos de sus últimos 70 años.
(Ammper, 2021) -
M. Mersarovic y E.Pestel (1975).
La necesidad de crear una sociedad interdependiente como la única manera de resguarda a la humanidad de la problemática.
(Ammper, 2021) -
J. Timberger en (1976)
Se hace hincapié en el mejoramiento del bienestar social requerido por un buen crecimiento económico.
(Ammper, 2021) -
El concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del informe “Nuestro Futuro Común” con motivo de la preparación para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992.
(México, 2010) -
(Eduardo Pestel 1989)
Los países del tercer mundo pueden alimentarse por sí mismos si se construyen sobre su riqueza cultural y mano de obra ociosa.
(Ammper, 2021) -
Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas; Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar.
-
Bertrand Schneider (1998)
Se destacan por igual tanto los escándalos abiertos y soterrados del subdesarrollo y la pobreza como la ayuda desperdiciada, inapropiada e inmoralmente desviada por los especuladores del desarrollo.
(Ammper, 2021) -
(Gunter Pauli. 2010)
Comenzó como un proyecto para encontrar un mínimo de signo y tecnologías inspiradas en la naturaleza que podrían tener un impacto beneficioso en las economías del mundo.
(Ammper, 2021) -
La organización de las naciones unidas apuntaba que las grandes prioridades para la sustentabilidad era la acción climática en los países de desarrollo, Así como uno de los máximos retos y preocupaciones en materia sustentable.
(Torres, 2017)