-
2000 BCE
Inicios de la Economía Solidaria
La economía solidaria tuvo sus inicios, las primeras asociaciones de asociación, producción y consumo, mejorando las condiciones de vida de sus asociados. -
470 BCE
Nacimiento de Sócrates, ser humano autosuficiente
Sócrates, promueve su tesis sobre la autosuficiencia del ser humano de poder vivir sin lujos, solo con lo necesario para ser felices. -
460 BCE
Ayuda mutua
Demócrito de Abdera, ciudadano ilustre, cosmopolita y laico, preocupado por la educación y la salud, critico de la desigualdad económica, realizo a través de sus viajes una teoría sobre la ayuda mutua entre los seres humanos para contrarrestar la desigualdad y apoyarse unos a otros -
427 BCE
República comunista de Platón
El filosofo Platón en su obra La República, una reflexión sobre la justicia y aborda la organización de la ciudad-estado ideal, proponiendo la igualdad en la sociedad y que no haya propiedad privada. -
384 BCE
Aristóteles, padre de la ciencia económica
Según Aristóteles, la economía es una actividad natural orientada a la satisfacción de las necesidades materiales, se asocia a las administración del hogar y al arte de vivir en forma virtuosa. Mientras que la economía comercial degrada a las personas. -
1516
La Utopía de Tomas Moro
Tomas Moro (1478-1535), su obra Utopía, plasma una comunidad pacifica, establece la propiedad común de los bienes, la democracia. -
La ciudad del sol
Fraile dominico italiano Tomás Campanella, promovio un intento de insurrección en Calabria, en contra de la corona española, prometiendo a los que le siguieran una República Comunista, fundada en la concordia y el amor. (1568-1639) -
Constitución de la masonería simbólica
Constituida en Inglaterra, La Gran Logia de Londres, fue el inicio de la llamada masonería simbólica, conformada por hombres libre pensadores, comprometidos con la solidaridad, la ayuda mutua y principios liberales. La masonería tuvo un lugar trascendental en los cambios políticos de los siglos XVIII y XIX. -
Inicio Economía Solidaría
La economía solidaria, se origino en la primera Revolución Industrial, como consecuencia de la expulsión de los artesanos, con motivo de la automatizar los procesos. -
Robert Owen (1771 - 1858)
Hijo de modestos artesanos de Gales, logro crear una fabrica en Escocia, puso en marcha medidas que beneficiaran a los obreros, e inicio obras sociales, protección social y legislación del trabajo. Disminuyo la jornada laboral y creo escuelas gratuitas para niños. -
William King (1786 - 1865)
Medico de la ciudad de Brighton, estimulo la organización de una red importante de entidades que tenia rasgos cooperativos. Señalo la transcendencia de la cooperativa de consumo como posible base de transformación de la sociedad. -
Revolución Francesa
La Revolución Francesa se dio en París, conflicto socio político, que dio bases a la democracia y abrió horizontes políticos en basados en la soberanía popular. También tuvo lugar la llamada conspiración de los iguales, o la expropiación de los propietarios de grandes extensiones de tierra y fabricas. -
Primer Banco
Creado en Estados Unidos, por el congreso de esta nación, ideado por Alexander Hamilson -
Principios de Economía política y tributación
David Ricardo dijo: El principal problema de la economía política, es determinar las leyes que regulan la distribución, por esto desarrollo una teoría de valor-trabajo -
Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale
Fue una cooperativa de consumo y la primera en distribuir entre sus socios los excedentes generados por la actividad, formando las bases del movimiento cooperativo moderno -
Alianza Cooperativa Internacional (ACI)
Fundada en Londres, Inglaterra el 19 de agosto de 1895, sus principales propósitos serían: la definición, la divulgación y la defensa de los principios cooperativos y el desarrollo del comercio internacional entre las organizaciones del sector. -
Pensamiento Cooperativo
El presbítero Adán Puerto, después de un viaje a Europa aprecio los adelantos del sistema, se dedico a difundir el pensamiento cooperativo y a indicar la necesidad de unir la actividad sindical con las de las cooperativa. -
Ley Cooperativa
El congreso en 1931 aprobó la primera ley cooperativa, la número 134 de ese año, en la cual participaron juristas conocedores del sistema -
UCONAL
La integración de las cooperativas colombianas, en organismos de grado superior se inicio en 1959 con la fundación de la Unión Cooperativa Nacional de Crédito UCONAL,después se convirtió en Banco Uconal, después Asociación Nacional de Cooperativas ASCOOP. -
Empresas sociales
Nacen por la insatisfacción de las necesidades de la sociedad. En 1970 volvió a revivir con la creación de grupos de acción cívica, tienen un carácter de permanencia en el tiempo y un número de personas representativo -
Inicios de las Cooperativas en Colombia
Después de la crisis financiera en Colombia en 198, las cooperativas incorporaron la captación de depósitos y liderados por UCONAL, empezaron a obtener los recursos públicos. -
Leyes cooperativas
En 1985 se expidió el decreto 1659, que reconoció la existencia de organismos cooperativos de grado superior de carácter financiero y su control es por parte de la Superintendencia Bancaria y el entonces organismo de control y vigilancia (DANCOOP) -
Economía Solidaria en la Unión Europea
En 1999 se crea el comercio actualizado, agrupa 3 organizaciones internacionales de comercio -
Entidades de Economía Solidaria
La Economía solidaria de lo legal a la formación integral. En 2008 hay alrededor de un cincuenta y cinco por ciento están constituidas sin animo de lucro y un cuarenta y cinco por ciento de como sociedades anónimas y limitadas -
Period: to
Plan de desarrollo en Colombia
En Colombia se estableció en el plan de desarrollo la necesidad de fortalecer los entes de supervisión de la economía solidaria, para ayudar a los campesinos a través de las cooperativas en cada territorio. -
ONU
En septiembre 30 la ONU tuvo lugar en la sede de Ginebra la reunión constitutiva del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las naciones unidas sobre Economía Social y Solidaria, para impulsar la Economía social en los marcos de políticas nacionales e internacionales.