Linea de Tiempo (Independencia, Federalismo, Régimen Conservador)

  • 1851 BCE

    Honduras y El Salvador en contra de Guatemala

    Se reunieron en Ocotepeque los presidentes de Honduras y El Salvador, con lo cual quedó sellada la alianza en contra de Guatemala. El ejército salvadoreño se componía de 4000 hombres perfectamente municionados y con su apoyo de artillería; los hondureños por su parte, aprestaron 2000 hombres para la campaña. El ejército salvadoreño formo línea a lo largo de la frontera con Guatemala, mientras Carrera se movía por distintos lugares, a efecto de tenerlos dispersos.
  • 1849 BCE

    Retorno de Carrera

    Regreso ya que la República estaba entrando a una profunda crisis política
  • 1848 BCE

    Exilio de Carrera

    Serapio Cruz asaltaba el Quiché promoviendo revueltas en contra del gobierno presidente Carrera se dio cuenta que su prestigio se esfumaba y que era conveniente renunciar.
  • Presidencia
    1844 BCE

    Presidencia

    Renuncio del mando el presidente don Mariano Rivera Paz y dejo a cargo del Gobierno a Rafael Carrera que era en eso entonces Comandante Militar
  • 1841 BCE

    Derrocamiento

    Causas:
    Entrega de Izabal, Verapaces y Peten a Inglaterra por contrato para la colonización de 20 años por la construcción de carretera
    Colera Morbus
    Pugna entre liberales Consecuencias:
    Creación del sexto estado
    Surgimiento de los montañeces
    Seguimiento a la extinción del Federalismo
  • Period: 1841 BCE to 1871 BCE

    Régimen Conservador

  • Gobierno de Mariano Galvez
    1831 BCE

    Gobierno de Mariano Galvez

    Jurídico:
    Matrimonio Civil
    Divorcio
    Código de Livingston Económico:
    Desarrollo de la Propiedad Privada
    Reorganiza la Propiedad Territorial
    Impuesto a la Propiedad
    Impuesto a la Vialidad Educación:
    Educación Libre
    Sustituye la USAC por la escuela de estudios superiores Religioso:
    Establece la libertad de culto
    Ingreso de Protestantismo
    Elimina el Diezmo
  • Primer Presidente: Manuel José Arce
    1826 BCE

    Primer Presidente: Manuel José Arce

    Liberal
    Equipo de Trabajo (Liberales y Conservadores)
    Provoca sus aliados anteriores. Organicen Sublevaciones
  • Period: 1825 BCE to 1841 BCE

    Federalismo

    Las autoridades de C.A. se reúnen para discutir aspectos políticos. Necesarios para sentar la base de una nueva República.
  • La Constitución Federal se Termina de Redactar
    1824 BCE

    La Constitución Federal se Termina de Redactar

    Se crea los 3 poderes del Estado: P. Judicial (corte Suprema de Justicia)
    P. Legislativo (Senado y Congreso)
    P. Ejecutivo (Presidente y Vicepresidente y Jefe de Estado)
  • Aprobación de la Primera Constitución Política
    1812 BCE

    Aprobación de la Primera Constitución Política

    Esto representa la finalizacion de la época de monarcas absolutos y se inicia el periodo de monarquías constitucionales.
  • Period: 1811 BCE to 1820 BCE

    Sublevaciones de los movimientos Preindependistas

    Sublevaciones de El Salvador
    Sublevaciones de Nicaragua
    Sublevaciones de Tegucigalpa
    Conspiracion de Belen
    Sublevación de Totonicapan
  • 1810 BCE

    Destino de España

    Para decidir el destino político de España. La junta central acordó a principios de 1810 la realización de las cortes generales de Cadiz
  • Coacción del Ejercito Francés
    1808 BCE

    Coacción del Ejercito Francés

    Carlos IV y Fernando VII, renuncian en favor de Napoleon Bonaparte. Quien designa como Rey de Francia a su hermano Jose Bonaparte
  • 1794 BCE

    Se promueve la realización de las tertulias literarias en la Nueva Guatemala de la Asuncion

    Se promueven e intercambian opiniones sobre el estado económico.
  • Revolucion Francesa
    1789 BCE

    Revolucion Francesa

    Esto comenzó con la toma de la Bastilla (Prisión Real) y representa un símbolo de lucha contra el Absolutismo
  • 1787 BCE

    La Constitución se dio en la convención de Filadelfia

  • 1787 BCE

    Monarquía Constitucional

    El Rey ya no podía tomar decisiones por si solo ya que su poder estaba limitado por el poder de una cámara de representantes elegida por el pueblo
  • 1778 BCE

    Reglamento de Comercio

    Se crea el reglamento de comercio libre entre España e India. Se libera del pago de impuesto a los productos coloniales exceptuando a los cirollos y extranjeros
  • Declaración de Independencia de las Colonias Inglesas
    1776 BCE

    Declaración de Independencia de las Colonias Inglesas

  • 1775 BCE

    Enfrentamientos

    Se inician enfrentamientos para la independencia de las Colonias Inglesas y nombran a George Washington como comandante de las fuerzas armadas.
  • Paz
    1763 BCE

    Paz

    Se firma la paz entre las dos potencias (Francia, Gran Bretaña) en paris, mediante la cual se otorga territorios de ambas potencias
  • Guerra
    1756 BCE

    Guerra

    Estalla una guerra entre las dos potencias. Francia
    Gran Bretaña
  • 1750 BCE

    Carlos III

    Acelera a mediados del siglo XVIII las reformas borbonicas por la necesidad de proteger territorios americanos por las ambiciones de otros paises
  • Period: 1731 BCE to 1776 BCE

    Administrativo: Subdivisiones de Vireynatos

    Capitania de Venezuela (1731)
    Virreinato de Nueva Granada (1739)
    Capitania General de Cuba (1764)
    Virreinato de Rio de Plata (1776)
  • Period: 1701 BCE to 1788 BCE

    Personajes Principales

    Felipe V (1701 - 1746)
    Fernando VI (1746 - 1759)
    Carlos III (1759 - 1788)
  • La Ilustracion
    1700 BCE

    La Ilustracion

    Fue un movimiento filosófico que se origino y desarrollo en Francia durante el Siglo XVIII Se pensaba que el humano podía conocerlo todo por su inteligencia y avances científicos. todos los conocimientos de la epoca fueron escritos en "La Enciclopedia"
  • Period: 1700 BCE to 1800 BCE

    Borbones (Dinastía)

    Trono de la corona (Siglo XVIII) Se define un conjunto de cambios de tipo economico, político y administrativo. Objetivos: Devolverle a España su glorioso pasado como potencia mundial. Explorar y defender mejor los recursos