-
-
-
y se convierte en Internet
-
Standford Accelator Center
También España se conecta por primera vez a Internet -
También nace el primer periódico online y la primera web cam
-
Primeras versiones de productos de apple y microsoft windows
-
Microsoft crea el navegador internet explorar. Y surgen distintas creaciones como Yahoo y Netscape Navigator (antes mosaic).
-
El acceso a Internet se ha ido produciendo de forma exponencial en todos los países del mundo, especialmente en países como China y La India, donde su expansión se ha producido de forma más rápida e intensa, que en el Occidente del planeta, pero que tampoco se queda atrás con el uso de esta gran invención.
-
Craigslist, la página web destinada para anuncios clasificados con secciones dedicadas al empleo y vivienda. Amazon, página dedicada al comercio electrónico y servicios de computación.
-
Incluso ya hay iniciativas para permitir el acceso a Internet en las regiones más pobres y desfavorecidas del planeta, como lo es Internet.org de Mark Zuckerberg, el creador de la red social más utilizada y más importante actualmente, lo cual sumaría varios miles de millones de usuarios más a Internet. Si cabemos poco más de 7 mil millones de personas en el planeta tierra, ¿también cabremos todos en el internet?
-
Surge el primer ranking de audiencias, portales de viajes como Expedia, mapas online como MapQuest o maps y mensajería instantánea como Hotmail.
-
AOL.com
Webcrqwler
Netscape
Yahoo.com
Infoseek
Prodigy
ISP Compuserver
Web de la Universidad de Michigan
ISP Primenet.com
Well.com -
Tal parece indicar que desde la creación del internet, conforme pasan los años si podremos estar todos en nuestra vida humana normal y una vida alterna digital. Veremos en esta línea del tiempo como no solo los aparatos van evolucionando sino también el como cambia el comportamiento y estilo de vida de las personas ante esta era digital que nos va haciendo cada vez más dependientes de la tecnología y todas sus invenciones, todas relacionadas y conectadas cada vez más con el internet.
-
Mostraba noticias en información que el usuario seleccionaba, para que éste no navegará por distintas páginas web y le llegara la información automáticamente.
-
Surge el iMac traslúcido, Linuix comienza su etapa de auge en la sociedad y nace Google inc.
-
-
Aumenta el valor de las acciones en internet
-
-
También cámaras digitales y revistas sobre internet como Business 2.0 o The Industry Standards.
-
Se convirtió luego en Terra
-
El primer ladrón para el intercambio de música de manera gratuita
-
Crear y compartir álbumes fotográficos
-
Caída del Nasdaq y surge la mayor fusión empresarial de la historia de AOL y Time Warner
-
Al igual que Orbitz y Wayback Machine.
-
La televisión fue la primera fuente de comunicación, aunque también el internet tuvo presencia https://www.youtube.com/watch?v=u-TRNpbD95Q
-
-
Afianzan su posición y comienzan a ser los líderes de todo mercado y el mundo digital
-
Como Yahoo, Expedia, Creative Commons y eBay
-
Soluciones para el mundo creativo. Utilizan licencias, derechos de autor hasta el dominio público
-
-
No son como las de ahora pero nacen Friendster, MeetUp y Tribe.net
-
-
-
Al igual que las búsquedas patrocinadas
-
Crecen los usuarios con rapidez y podemos considerar la consolidación de internet como un medio de comunicación.
-
Y también de la música digital, el continuo crecimiento de la publicidad online y el correo electrónico
-
Internet fue el primer lugar donde la gente buscaba fotos y videos extendiendo la magnitud de la noticia permitiendo canalizar rápidamente ayuda por todo el mundo
-
YouTube aparece y comienza la era de la web 2.0
Esta compañía es de las grandes representantes de la web 2.0 -
Surgen los móviles con banda ancha para tener internet
-
-
Año de la publicidad virtual, se premia la web 2.0
-
Los usuarios exponencialmente, las distintas redes sociales principalmente Linkedin y el aumento del uso de la tecnología gracias al internet.
-
-
Amazon Kindle y Amazon Digital mp3
-
Y Microsoft se convirtió en socio estratégico de la compañía
-
lanzaron un concurso de ideas para las aplicaciones del móvil
-
Sus conclusiones sobre la influencia de internet fueron que para un número de usuarios, el valor de las comunicaciones online era comparable al valor que atribuían a sus comunidades del mundo real.
-
Son quienes buscan más información política que el resto de personas y utilizan la tecnología para intercambiar opiniones
-
-
Permitír a los usuarios sincronizar sus archivos y carpetas con todo tipo de contenidos webs.
-
Propuesta a la exitosa estrategia seguida por la red social Facebook, que abrió su plataforma para que miles de desarrolladores pudieran crear aplicaciones para ella y sus usuarios.
Fundación Open Social, Firefox vs Internet Explorer, Wikisearch -
-
Motor de búsqueda de código abierto basado en la retroalimentación de los usuarios
-
-
Este año ha traido uno de los mayores cambios a Internet, ya que el gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet. Referencia: http://www.muycomputer.com/2009/11/17/actualidadespecialeshistoria-de-internet-2000-2009_we9erk2xxdcs18l1r633dmvsuhcb05ih8priucxkk9ushyv2wbfrvrp7qk129ybf/
-
Cuando los objetos del mundo real (como neveras, lámparas y tostadoras) se conectan a Internet. Grandes empresas como IBM y pequeñas como Pachube están dando forma a este nuevo mundo de datos y servicios en Internet. Referencia: http://www.ticbeat.com/general/las-5-principales-tendencias-en-internet-de-2009-internet-de-objetos/
-
Los usuarios de Internet se estiman 1.970.000.000 hacia junio del 2010, esto es, un 14% más que los navegantes del 2009.
-
Con 2.000.000.000 reproducciones al día y 35 horas de contenido subido por minuto. Referencia: http://www.chw.net/2011/01/como-fue-internet-durante-el-ano-2010/
-
Podemos controlar elementos enriquecidos desde los multimedia a la realidad aumentada, la manipulación de objetos con el drag/drop y las contribuciones a la web semántica. Transforma sin ninguna duda la experiencia que teníamos del web.
-
Recoge la capacidad brutal de la red para transformar, agregar opiniones y voluntarios y movilizar. Tiene muchas implicaciones sobre el papel de los medios tradicionales y el reflejo y contraste que hacen de los gobiernos e instituciones. http://www.gentedigital.es/dospuntosbarrabarra/2010/12/lo-que-paso-en-2010-y-quedara-en-la-historia-de-internet-1/
-
Se creado aplicaciones y entornos como FB Places o Foursquare que reflejan el potencial del qué, quién, cuándo y dónde.
-
Alcanza su punto cumbre llegando a usuarios de todo tipo, tanto los más técnicos como aficionados y gente común.
-
Rompe además otra barrera con esta gran invención, gracias a una usabilidad y experiencia de usuario difícilmente superables, incorporando como usuarios perfiles de edad superiores.
-
El Gobierno de Rodríguez-Zapatero intenta enfrentar la crisis que atraviesa España actualmente propuesta en mayo de 2009. Es permitir que un grupo de personas dependientes del Ministerio de CulturaCon de tener la potestad de cerrar páginas web que, de acuerdo a su propio criterio, vulnere los derechos propiedad intelectual. Referencia: https://hipertextual.com/2011/01/que-es-la-ley-sinde
-
-
Lo utilizan tiendas online de grandes marcas como zara.com
-
El 0,39% de los emails que se enviaron en 2011 fueron maliciosos Referencia: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/las-cifras-de-lo-que-fue-internet-en-2011
-
En todo el mundo había 1.200 millones de contratos activos a banda ancha móvil
-
Durante el 2011 se crearon 14 millones de cuentas en esta red scial donde cada segundo se suben 60 fotografías.
-
La filtración de información, los 'ciber ataques' y el bloqueo de contenidos y conexión a la red violan el derecho de expresión. Referencia: http://expansion.mx/tecnologia/2011/06/08/la-onu-declara-el-acceso-a-internet-como-un-derecho-humano
-
-
Sitios web: 555 millones.
Usuarios de Internet: 2.1 mil millones en todo el mundo.
215.9 millones son de América Latina
476.2 millones de Europa. Las redes sociales llegaron a los 800 millones de usuarios registrados en Facebook y 225 millones de cuentas de Twitter. La más popular en la última mencionada fue la reconocida artista Lady Gaga. http://quakmedia.com/las-estadisticas-de-internet-en-2011/ -
En Twitter, hubo 9 millones de tweets durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en Londres Referencia: https://hipertextual.com/2013/01/numeros-de-internet-en-el-2012
-
La cámara del iPhone 4S fue la más utilizada en Flickr.
-
Parece que cualquier aparato electrónico debe poder acceder a Internet y los televisores son los últimos en sumarse a esta tendencia para ofrecer contenidos más completos. Referencia: http://tendenciasweb.about.com/od/tendencias-web/tp/Las-Tendencias-De-Internet-Para-2012.htm
-
La tendencia de lo táctil se mantiene y parece que pasará también a los ordenadores y además, los procesadores pasarán de tener un par de núcleos a tener incluso cinco
-
La presencia de las empresas en la Red seguirá creciendo, a la vez que la importancia que estas otorgarán a la imagen que existe de ellas en Internet y por tanto, a la gestión de la misma.
-
Es el proveedor líder mundial de correos electrónicos con 425 millones de usuarios activos.
Referencia: https://hipertextual.com/2013/01/numeros-de-internet-en-el-2012 -
El porcentaje de hombres que utilizan Internet es superior al de mujeres. El total de mujeres en línea es del 37% frente al 41% de los hombres. A saber, 1.300 millones de mujeres y 1.460 millones de hombres. Referencia: https://itunews.itu.int/es/3781-Lo-mas-destacado-de-El-mundo-en-2013-datos-y-cifras-relativos-a-las-TIC.note.aspx
-
es superior en algunas economías asiáticas, principalmente en la República de Corea, Hong Kong (China) y Japón
-
El nuevo perfil profesional en el ámbito del marketing online. Su responsabilidad se centra en adquirir y fidelizar usuarios, combinando el marketing tradicional, la analítica y lectura de datos y el desarrollo del producto en cuestión. Referencia: http://buzzko.com/blog/2013/05/15/internet-2013-lo-que-conocias-ya-es-historia/
-
Cada día se recopilan millones y millones de datos que hay que saber organizar, interpretar y, por último, rentabilizar dándoles un uso principal y secundario. ¡Atrévete si puedes! Referencia: http://buzzko.com/blog/2013/05/15/internet-2013-lo-que-conocias-ya-es-historia/
-
¿Quién ganará?
-
Ajustar el contenido a las especificaciones tecnológicas y nuevos aparatos.
-
-
Los juegos para consolas siguen siendo la principal fuente de ingresos de las compañías del sector, a pesar de que el internet avanza a un ritmo trepidante
-
Dispositivos estén conectados entre todos
-
Tratan de hacer que todos los electrodomésticos se conecten a Internet. Referencia: https://hipertextual.com/archivo/2014/02/internet-cosas-2014/
-
Cerraduras inteligentes para evitar la repetición de diseños
-
Start-up asegura un diseño mejor que los Google Glasses
Referencia: http://www.cristinaribas.net/2013/12/29/hechos-y-tendencias-internet-2013-2014/ -
-
-
Está impulsando una nueva etapa de digitalización en todos los sectores.
-
La gente visita las tiendas físicas para probar y validar los productos pero, después, los compra en Internet al mejor precio.
-
IceBucketChallenge
-
Video musical más escuchado en el mundo
Referencia: http://www.20minutos.es/noticia/2317117/0/grandes/exitos/internet-2014/ -
Sólo 1 de cada 5 escuchas de música están pagando por un servicio de streaming.
-
-
Spotify, la plataforma musical más popular
Referencia: http://www.forbes.com.mx/6-tendencias-que-marcaron-al-internet-en-2015/#gs.w=wjlKY -
Dos tercios de los adultos en línea se entretienen con videojuegos por computadora y de consola conectadas a internet, hombres y mujeres por igual.
-
-
Los expertos aconsejan prepararse para la aparición de más aparatos de 'fitness', monitores de salud y gafas inteligentes. Referencias: https://www.timetoast.com/timelines/1429948/edit
-
Cada vez más compañías empresariales comenzarán a trasladar a las 'nubes' partes de su negocio. Amazon Web Services es el mayor proveedor en esta área, pero Google y Microsoft le siguen de manera agresiva. Referencia: https://actualidad.rt.com/actualidad/161161-internet-google-facebook-ventas
-
Automatizan el proceso de compra y venta de la publicidad y deben enfrentarse al panorama digital.
-
-
-
Tiempo estimado de conexión en un día en internet es de 7 horas y 14 minutos. 1 hora y 3 minutos más que en el 2015
-
87% se conecta en su hogar y el 84% cuentan con conexión wifi contratada. Mediante smartphones un 77% y un 79% siendo su principal actividad online. Referencia: https://www.amipci.org.mx/images/Estudio_Habitosdel_Usuario_2016.pdf
-
El Smartphone es ya el primer dispositivo para acceder a Redes Sociales
-
-
-
-
En cuanto al uso profesional destacan las gestiones con el Gobierno (37%), la formación (31%) y la
búsqueda de empleo en línea. -
Las principales barreras para lograr un mayor acceso a internet son una conexión lenta (30%),
problemas técnicos con la compañía (26%) y los costos elevados (25%), aunque se han reducido
los problemas de acceso, pues un 38% dice que no ha sufrido ningún problema. -
TENGAMOS MIEDO!!!!
Ya hay predicciones que dicen que algún día de este 2017 el internet caerá por 24 horas, pero no se sabe ni cuando y ni como. -
Las maneras de hacer negocios cambian y las relaciones con las personas también. Como dijo Charles Darwin, "quien sobrevive no es ni el más fuerte ni el más inteligente, sino aquel que mejor se adapta al cambio", y es lo que vemos con el internet que ahora es quien controla todo, y para poder seguirle el juego hay que cambiar todo en todos los ámbitos.
-
Los usuarios aumentan día con día, se crean las distintas páginas web todos los días para todo tipo de necesidades o para cualquier cosa que se te pueda ocurrir, seguramente ya hay alguien que puedas encontrar en internet para encontrarlo. Los medios tradicionales dejan de ser lo que alguna vez fueron e intentan funcionar solo con la ayuda del internet, como los electrodomésticos o medios de comunicación como la televisión.
-
Los contenidos vuelan a la velocidad de la luz y los mensajes se cuentan por millones, en el que los usuarios estamos sobreinformados y tenemos a nuestro alcance toda la información que podamos desear. Pero ¿qué pasará cuando alguien decida tomar control sobre el internet y tenga posesión completa de toda información de cada ser humano en la tierra? ¿Qué hará con ella?
-
Esta revolución digital también conlleva mucha responsabilidad y saber en qué y cómo estamos viviendo entorno al internet es imprescindible para saber que tanto permitimos a los demás saber sobre nosotros y que tanta información pueden llegar a obtener con o sin nuestra autorización. Es una era hasta ahora increíble, llena de innovación y más invenciones e inventos día a día, pero esperemos que no deje de ser así por mucho tiempo más...