-
Primeros libros acerca de la concientización de nuestro medio ambiente. El principal libro, La primavera silenciosa, habla sobre los efectos de los pesticidas en el ambiente.
-
El club de Roma convocó a diferentes personalidades, entre científicos, académicos, sociólogos y políticos para que analizaran las grandes modificaciones que estaba sufriendo el medio ambiente por causa de la sobrepoblación.
-
Grupo de expertos en desarrollo y medio ambiente se reunió en Founex, Suiza, para redactar un documento marco que serviría de base para la conferencia de las Naciones Unidas.
-
Publicación del documento y conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano. El Club de Roma encargo al MIT a investigar para publicar “Los Limites Del Crecimiento”, informe en el que se explican cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente. Informe: Estrategia.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe titulado Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio.
-
Informe Global 2000 realizado por el Consejo de Calidad Medioambiental de Estados Unidos. Concluye que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta, que se debilita por la extinción de especies
-
Con el objetivo de encauzar a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras.
-
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland
-
Se lleva a cabo la Convención de Viena, donde se discute el impacto de los Clorofluorocarbonos (CFC’s).
-
Protocolo destinado a proteger la capa de ozono, el cual resultó ser muy exitoso. Se realizó en base a las investigaciones de Frank Sherwood, Paul Crutzen y Mario Molina, quienes estarían recibiendo un Premio Nobel en 1995
-
Publicación del documento llamado “Nuestro Futuro Común o “Reporte Brundtland”. Además, este fue el año en donde se oficializó la primera definición del Desarrollo Sutentable, que trata sobre satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras.
-
Es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona en la cual el ser humano influya en el medio ambiente.
Se firmó por más de 178 países en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED). -
Primera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca). Carta de Aalborg.
-
Pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas. La propia Convención sólo pide a esos países que adopten políticas y medidas de mitigación y que informen periódicamente.
-
Lanzamiento de la Carta de la Tierra, una declaración de principios éticos para construir una sociedad sostenible.
-
Se hizo una revisión del plan acordado en 1992. Se incluyo el "plan de implementación" ; además de la declaración de desarrollo sostenible, el cual describía la erradicación de la pobreza, problemas de consumo y producción y una buena calidad de vida, incluyendo la educación.
-
Llamamiento a todos los gobiernos locales y regionales europeos para que se unan en la firma de los Compromisos de Aalborg y para que formen parte de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
-
Conferencia Aalborg + 10 – Inspiración para el futuro. Llamamiento a todos los gobiernos locales y regionales europeos para que se unan en la firma de los Compromisos de Aalborg y para que formen parte de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
-
Cumbre de Bali que busca redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio climático.EE.UU y China se niegan a asumir compromisos.
-
Realizada 20 años después de la primera conferencia en Rio, esta conferencia, también en Río, tenía como objetivo como construir una economía ecológica para sacar a la gente de la pobreza y como mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sostenible.
-
Planteamiento por parte de la ONU de 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
-
El Acuerdo de Paris reune a dirigentes y activistas alrededor del mundo en busca de llegar a un consenso para poder mitigar los efectos del cambio climático.
(https://www.youtube.com/watchv=JOuUwxdHn6M&feature=emb_logo) -
179 países se compromete a llegar a los ODS objetivos de desarrollo sostenible a alcanzar en el año 2030
-
Los mayores promotores del Desarrollo Sustentable han sido China e India debido a que se han encontrado en grandes dificultades por el rápido crecimiento económico y poblacional. Hasta ahora, el país que lleva mejor camino en el Desarrollo Sustentable es Costa Rica, puesto a que protegen el medio ambiente y al mismo tiempo se preocupan del desarrollo social y económico. Sin embargo, todavía hay muchas cosas por hacer.