-
Primer contacto de los conquistadores españoles Don Rodrigo de Bastidas (Haití, República Dominicana).
-
Se inicia el proceso de conquista en Centroamérica (Don Pedrarias Dávila, Hernán Cortes, Don Pedro de Alvarado).
-
La conquista fue realizada por Don Pedro de Alvarado (Rio Paz).
-
Fundación de la ciudad de San Salvador (Primer Alcalde Diego de Holguín).
-
Se proclama Rey de España e Indias a José Bonaparte (Hermano de Napoleón Bonaparte, por problemas políticos de la Corona Española.
-
Constitución de Bayona otorgada por José Bonaparte.
Dicho vacio gestó los primeros movimientos emancipadores, caos por recuperar el poder español frente al francés. -
Primer intento de independencia en El Salvador, conocido como Primer grito de independencia, realizado por el doctor José Matías Delgado.
-
Se declaró la independencia de la Corona Española.
-
Plan Iguala, inicia todo un proceso violento por el gobernante mexicano Agustín De Iturbide, para concretar la anexión de Centroamérica al Imperio mexicano. Anexión accedida por Guatemala, pero resistió la provincia de San Salvador.
Se derrumba el imperio Mexicano, se proclama la República, y se declara nulo todo lo instaurado por Iturbide. -
Nombramientos de Manuel Arce, Cecilio del valle y Harán para la creación del nuevo régimen.
-
La primera Constitución Federal de Centro América. Manuel José Arce como presidente de la Federación de Centroamérica.
-
Francisco Morazán asume la presidencia de la Federación de Centroamérica.
-
Constitucion Política de El Salvador
-
Francisco Morazán regresa a Costa Rica derrocando Al Presidente conservador y postulándose el como el presidente.
-
Reformas de la Constitución de 1841 prohibiendo la reelección presidencial.
-
Reforma de la Constitución de 1841, ampliación del período presidencial a 6 años.
-
Nueva Constitución Política de El Salvador, presidencia de Francisco Dueñas.
-
Reforma de la Constitución del Art. 33, Reelección presidencial dos veces consecutivas.
-
Pérdida del poder del Mariscal González por la Constitución. El poder legislativo y poder judicial quedaron organizados por la misma forma que lo estableció la constitución de
-
Desaparece la figura del Vicepresidente
-
Mariscal González entro a gobernar un periodo de 4 años que no concluyó.
-
Perpetuación del poder del presidente Rafael Zaldívar
-
Zaldívar hace un decreto una nuevo constitución que lo hacía constar para ser reelecto como presidente.• El poder judicial sería ejercido por una Corte de Casación y tres Cortes de Apelación:
-
La constitución se arraigó a la conciencia popular dado que recogió los principios liberales
-
Golpe de estado del Presidente Arturo Araujo. Golpe de estado del Presidente Arturo Araujo.
-
El coronel José María Lemus, apoyándose en el naciente Partido Revolucionario de Unificación Democrática (PRUD), llegó a la Presidencia de la Republica
-
Golpe de Estado, derrocando al presidente general Carlos Humberto Romero