005083 000 063693 795x1024

Linea de Tiempo de personajes del Renacimiento, el barroco y de la Modernidad.

  • Nicolas Flamel
    1330

    Nicolas Flamel

    Escriba Frances, alquimista de suficiente habilidad para ejecutar las dos obras más complejas del arte alquímico: la transmutación de los metales en oro gracia a la elaboración de la piedra filosofal y la inmortalidad.
  • Johannes Guterverg
    1400

    Johannes Guterverg

    Inventor alemán que creó la imprenta con tipos metálicos móviles y provocó que los libros se produjeran en masa. Le elección de Gutenberg de imprimir la Biblia no fue una decisión obvia, ya que el libro religioso completo no era central en la vida diaria de la Iglesia en el siglo XV.
  • Sandro Botticelli
    1445

    Sandro Botticelli

    Si bien Botticelli disfrutó de un éxito significativo en su trabajo previo, son sus pinturas de la década de 1480 las que se han hecho más famosas. Durante este tiempo, creó sus dos mayores obras maestras: La primavera (c. 1477-1482) y El nacimiento de Venus (c. 1484-146), dos íconos del Renacimiento italiano
  • Leonardo Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
  • Alberto Durero
    1471

    Alberto Durero

    Pintor más importante del renacimiento alemán y una figura básica para entender el arte del siglo XV, en el que influyó a nivel masivo.
  • Nicolas Copernico
    1473

    Nicolas Copernico

    Fue un astrónomo polaco del renacimiento que estudió la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Nicolás Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo
  • Nostradamus
    1503

    Nostradamus

    En 1555 salió a la luz en Lyon un libro titulado Las profecías del señor Michel Nostradamus. La obra estaba compuesta de 353 cuartetas, poemas de cuatro versos escritos con términos enigmáticos que pretendían anunciar los sucesos del futuro próximo en Francia y en toda Europa.23
  • Miguel Servet
    1509

    Miguel Servet

    Teólogo y científico español. Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio.
  • Miguel de Cervantes
    1547

    Miguel de Cervantes

    Cervantes sintetiza los aspectos literarios fundamentales del Renacimiento y, al mismo tiempo, crea la obra más representativa del Barroco. Un somero análisis incluido en el prólogo de las Novelas Ejemplares , manifiesta esta doble tonalidad de su vida.
  • Francis Bacón
    1561

    Francis Bacón

    Francis Bacon fue un intelectual de los siglos XVI y XVII, que se formó como filósofo, escritor, político y abogado. Inglés de origen, se le considera el padre del empirismo filosófico y científico, y se le recuerda por grandes obras como Novum Organum.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Su contribución más famosa a la ciencia fue su descubrimiento sobre las mediciones precisas. En el campo de la física, descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    Entre los años 1605 y 1619 formuló las tres leyes del movimiento planetario que llevan su nombre, y que permiten la exacta especificación matemática de las trayectorias descritas por los planetas que giran alrededor del sol. También formuló algunas leyes ópticas y en 1611 construyó un telescopio.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Descartes incursionó en prácticamente todos los campos del saber de su tiempo. Creó la geometría analítica, hizo aportaciones fundamentales en la mecánica, la óptica, la geología y además de sus contribuciones a la antropología y a la medicina, es considerado el fundador de la psicología.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Inventó una «máquina aritmética», en cuya realización trabajó muchos años. Se dedicó también a otros trabajos de experimentación, fruto de los cuales son el Tratado del equilibrio de los líquidos y las Nuevas experiencias acerca del vacío (1647
  • Antonie Van Leeuwenhoek

    Antonie Van Leeuwenhoek

    Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos. También confirmó y desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi.
  • Christiaan Huygens

    Christiaan Huygens

    Propuso la teoría ondulatoria de la luz (en oposición a la corpuscular de Newton) que fue presentada en la Academia de Ciencias de Paris en 1678. La teoría de Huygens era capaz de explicar propiedades geométricas de la luz, como la reflexión y la refracción; siendo uno de los pioneros en óptica geométrica.
  • Issac Newton

    Issac Newton

    Isaac Newton cambió nuestra comprensión del Universo.
    Fue venerado durante su vida, descubrió las leyes de la gravedad y del movimiento, inventó el cálculo infinitesimal y ayudó a moldear nuestra visión racional del mundo.