-
Hesíodo señala la importancia de los trabajos para generar riquezas, siendo necesario considerar el orden y la riqueza para garantizar la prosperidad en su libro "Los trabajos y los días"
-
En sus escritos Económico, Ingresos y Gastos Públicos e Hierón la necesidad de que debe existir una administración eficiente de los asuntos públicos y privados, la labor del liderazgo, la división del trabajo, el papel de los incentivos y ciertas nociones que se acercan al concepto de utilidad marginal decreciente.
-
En su libro "La Republica" habla sobre la división del trabajo , la justificación del mercado y la moneda , es partidario del control de precios, de la calidad de las mercancías, esta en contra del intercambio de oro y plata
-
Lo mas relevante a los efectos de la economía en los escritos de Aristóteles son la política y ética a Nicómaco, la cual lleva el nombre de su padre como dedicación.
-
El desarrollo del feudalismo y la filosofía escolástica durante la Edad Media, así como la discusión de cuestiones morales como la usura, los precios justos y las conexiones conceptuales entre beneficio, interés y beneficio, fueron fundamentales para el pensamiento económico medieval.
-
Discutió el tema del precio y la ganancia desde la perspectiva de si era correcto o pecaminoso ganar dinero con el intercambio de bienes.
-
Valoraba el comercio como un medio lícito y lucrativo de ganar dinero, pero anteponía la moralidad, los intereses del Estado y de los gobernantes, y los intereses del Estado por encima de todo. Con respecto a la moneda, lo mismo era cierto. Denunció su acto fraudulento con fines lucrativos.
-
Como resultado, prohibieron la exportación de metales preciosos y controlaron las monedas locales e impusieron restricciones a la importación, así como privilegios fiscales sobre las exportaciones y la producción local, que en gran parte se derivaba del sector agrícola. e industriales, manejo de los recursos naturales, promoción del crecimiento demográfico entre los ocupados y acceso a mano de obra barata que impulsaría la competitividad de la nación en el exterior