
linea de tiempo de los humanismos 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0 (Danilo Hoyos,Sara Pardo Gutiérrez,Juan Pablo Molina, Ledis Eliana Rivera)
By grupo n. 4
-
Sigue aún la creencia en el apocentrismo,y aparecen o surgen nuevos intereses como son la cultura, filosofía, literatura, arquitectura, entre otras disciplinas o estilos de vida dando paso a un mundo más creativo.
-
Considerado el padre del humanismo. Lírico y humanista Italiano, tan influyente como las nuevas formas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, en la que se unía el cristianismo con la cultura clásica.
-
Fue un escritor y humanista Italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón.
-
El humanismo, también conocido como humanismo renacentista, es una doctrina filosófica y cultural que surgió en la Europa del siglo XIV, antes del Renacimiento, movimiento al que se mantuvo muy vinculado aunque el concepto general del humanismo es mucho más amplio.
El humanismo se inspiró en la cultura y los pensamientos clásicos de la Antigua Grecia y Roma, priorizó la razón humana por sobre la fe y se interesó por el concepto del hombre como centro del universo. -
-
-
Consistía en la idea del ser humano como el centro de todas las cosas, en oposición al pensamiento teológico de la Edad Media en la que Dios era el centro de la vida.
-
Seguía siendo relevante, dado que cumplía un rol fundamental en la concepción del universo.
-
Permitieron que la población se empodere y deje de ser ignorante (durante la Edad Media solo el clero y la nobleza tenían acceso al conocimiento).
-
Se retoman las ideas de la antigua Grecia y Roma, cuyas costumbres habían sido abandonadas durante la Edad Media
-
En oposición a la obediencia de la autoridad absoluta, esta idea fue posible tras a la incorporación de nuevos conocimientos y entendimiento de la razón.
-
Este invento, ayudaría a la expansión de los ideales humanistas por todo Europa con mayor rapidez
-
-
Humanista y pensador Italiano, quien probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Fue el autor de un Diálogo sobre la dignidad del hombre.
-
humanista francés que editó en su país numerosos autores clásicos grecolatinos junto a Robert Estienne, labor comparable a la del impresor y humanista Aldo Manuzio en Italia. Pierre de la Rameé (1515-1572), más conocido como Petrus Ramus, líder de la principal corriente antiaristotélica del Humanismo.
-
Fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional.
-
Humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII. Juan Luis Vives, amigo de Erasmo y de Tomás Moro, el primero en tratar la psicología como disciplina científica y con contribuciones originales en todo tipo de materias.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Gana la batalla de Marengo y expulsa a los austriacos de Italia
-
El humanismo 2.0 se crea en un modelo basado en los aspectos intelectuales los cuales están comprendidos en opciones o espacios políticos, filosóficos y culturales; sintiendo así la necesidad de expandir sus horizontes a través de nuevas experiencias de aprendizaje, mejorando sus herramientas y capacidades de trabajo dando paso a un mejor nivel de vida.
-
Se identifica que las personas se desarrollan de manera integral con su creatividad, imaginación, pensamientos críticos y habilidades, creando un mayor nivel de vida.
-
Creada por Matthew Murray contribuye a grandes mejoras en la sociedad, con la capacidad de mover grandes cargas.
-
Introducción de la filosofía, el arte, la literatura, la pintura o la arquitectura.
-
Naturalista británico que formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución, expuesta en su obra Sobre el origen de las especies (1859).
-
Libertad en el hombre para toma de decisiones
-
Fue un pensador de origen alemán.
El Humanismo Marxista parte de la comprensión del hombre concreto, lo considera como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. -
George Stephenson fue su creador, esta era de uso publico y realizaba un recorrido desde Stockton hasta Darlington (Reino Unido).
-
Defendió una concepción humanista y práctica de la verdad, arraigada en la experiencia humana e indexada en la evidencia disponible.
-
Filósofo alemán, nacionalizado suizo.
"Hay un intento por superar el mero conocimiento humano y penetrar en la dimensión de una comprensión más profunda de la existencia individual y los actos sociales irrepetibles" -
Medico vinés especializado en psiquiatría, elaboro una teoría psicoanalista. El humanismo expuesto por Freud parte de estudios de análisis clínicos de las perturbaciones emocionales.
-
Se realiza la primera instalación de un telégrafo por medio de cable submarino
-
Sus escritos propiamente filosóficos comenzaron con la publicación, en 1900-1901, de Investigaciones lógicas, en la cual polemizó con el psicologismo y con la que se abre su pensamiento más original. Su intención era establecer una base epistemológica para la filosofía que la convirtiera en propiamente científica, base que halló en el método que llamó «fenomenológico» y que representa en cierta medida una modernización del trascendentalismo de Kant.
-
Se genera transformaciones de manera social y económica, creando innovaciones en la industria dando como resultado grandes avances
-
Entre los años 1870 y 1880 se comenzaron a producir una serie de cambios en la producción industrial que llamamos Segunda Revolución de la Industrial y que establecieron las bases del actual sistema de producción.
-
Fue un psiquiatra y escritor suizo que introdujo el término ¨Daseinsanalyse¨ en el campo del psicoanálisis. Nos hizo ver con dicha idea que el ser humano está abierto a cualquier experiencia. La psique del paciente, por tanto, no es una entidad aislada y reducida a sus propios procesos.
-
Símbolo representativo de Francia y la Construcción más alta de París
-
Se realiza en Atenas, sin participantes del genero femenino
-
Fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán, que ponía énfasis en la capacidad del ser humano para llegar a ir volviéndose más libre y autónomo mediante el desarrollo personal.
-
El humanismo democrático o tercer humanismo representa el reconocimiento de la diversidad de pensamientos, la libertad y capacidad del hombre para entender e interpretar la realidad que lo rodea; Atreves de la educación desde temprana edad conlleva a este al encuentro con la sociedad, entendiendo la pluralidad y multiculturalidad para construir una sociedad democrática
-
A principios del siglo XX, un científico alemán negado para los estudios dio con la teoría que cambiaría para siempre el mundo de la ciencia
-
Fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó.
-
Fue un Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre
-
Fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la antropología estructural, método basado en la lingüística homónima creada por Saussure y desarrollada por el formalismo ruso
-
La Gran Guerra es el primero de los grandes conflictos bélicos a nivel mundial. Los grupos combatientes fueron la Triple Entente (Reino Unido, Francia y el Imperio Ruso) y la Triple Alianza (Alemania y Austro Hungría).
-
Fue uno de los teóricos predominantes y los defensores de la terapia existencial-humanista movimiento.
-
La penicilina es un tipo de antibiótico del grupo de betalactámicos. Se emplea en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sostenibles.
-
Fue la gran crisis económica que asoló el mundo dando comienzo con el llamado Martes Negro. Precedió a la Segunda Guerra Mundial, y su duración fue variable en función del país de análisis.
-
La Guerra Civil española fue un conflicto bélico en el que se disputó el poder entre el Frente Nacional y el Frente Republicano, finalizando con la victoria del régimen franquista. La guerra conceptualizó varios conflictos: La lucha de clases, la guerra de religión, los enfrentamientos nacionalistas, o el conflicto político económico entre capitalismo y comunismo.
-
La Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse desde 1936 hasta 1937 y construida por él desde 1936 hasta 1938. Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película
-
Se trata del conflicto militar global más grande de la historia.
La guerra comienza con la invasión de Hitler a Polonia en el 39, y finaliza en el 45 con la capitulación de Alemania, seguida de los Juicios de Núremberg. Como consecuencia de la devastación de la guerra y para solventar posibles conflictos futuros se fundó la ONU en Octubre de 1945. -
(Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
-
Martin Luther King fue un personaje clave en los EEUU durante la década de los 60. Estuvo al frente del movimiento por los derechos civiles de los afro-estadounidenses, hecho relacionado con otros personajes como Malcom X o Mohammed Alí. El Black Power cobró relevancia gracias a estas personas.
-
Apolo 11 fue la misión espacial cuyo objetivo fue llevar al hombre al suelo lunar. Fue tripulada por Estados Unidos, después de una larga competición con Rusia para alcanzar este hito a la que se llamó Carrera Espacial.
-
Richard Feynman fue el primero en aventurarse a decir que en lo mas pequeño (a nivel atómico) había una ciencia que podría dar grandes resultados. El descubrimiento en la década de 1980 del microscopio de efecto túnel y de los Fullerenos (un tipo de carbono), hizo que la nanotecnología fuese tomada en cuenta por muchos científicos.
-
El Muro de Berlín, que constituía la frontera interalemana, dividía el país en dos bloques; capitalista y comunista. Se mantuvo en pie durante 28 años, y cayó definitivamente la noche del 9 de Noviembre de 1989.
-
Mark Zuckerberg - Creador de Facebook
Serguéi Brin y Larry Page – Creadores de Google
Steve Jobs - Fundador de Apple
Jan Koum – Creador de WhatsApp
Kevin Systrom, Mike Krieger – Creadores de Instagram -
Se hace oficial la World Wide Web, red informática mundial y se prueba una transmisión por fibra óptica a una velocidad de 4 gigabytes por segundo.
-
Se enfoca en la formación de habilidades, destrezas o competencias que son esencialmente humanas y que permitirán un aporte realmente diferencial en la sociedad de estos tiempos y en la cultura digital. Centra y resignifica la formación humanista de cara a los desafíos del siglo XXI y la cultura y economía digitales.
Sustenta la idea de un renacer de las humanidades, en una sociedad mediada por la tecnología, la globalización y la cultura. Potencia la innovación, el acceso a la información. -
Larry Page y Serguéi Brin fundaron el motor de búsqueda más famoso del mundo, "Google".
-
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, fue causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de omitir la centuria del año para el almacenamiento de fechas, asumiendo que el software solo funcionaría durante los años cuyos nombres comenzaran con 19. El problema ocasionó un gran caos y la corrección costó miles de millones de dólares en el mundo entero.
-
La humanidad está inmersa en lo que se reconoce como crisis de la pobreza, las ascendentes desigualdades, el preocupante cambio climático, la vulnerabilidad de los mercados financieros y otros malestares en una economía global, han hecho que los economistas y líderes políticos del mundo, interpreten que la única forma de enfrentar estos flagelos es invocando la eficiencia económica, la productividad y el crecimiento económico.
-
Los atentados del 11 de septiembre de 2001, también llamados "9/11", fueron una serie de cuatro atentados terroristas en Estados Unidos, cometidos por la red yihadista Al Qaeda. Este episodio precedió a la guerra de Afganistán y a la adopción por parte del Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada "Guerra contra el terrorismo"
-
El proyecto Genoma Humano es una iniciativa internacional que inició en 1990, para dar a conocer las instrucciones precisas de carácter químico que van a definir a los organismos vivos. El término Genoma se emplea para agrupar las diferentes moléculas de ADN que se encuentran en una célula. Desde el punto de vista humanitario, será posible curar todas las enfermedades de origen hereditario o que se presenten alteraciones a nivel del ADN.
-
Mark Zuckerberg, un estudiante de la Universidad de Harvard, creó
Facebook, una de la redes sociales más usadas en el mundo. En el 2010 la empresa superó los 500 millones de usuarios. -
El 4 de noviembre de 2008, Estados Unidos vivió una jornada histórica. Barack Obama se convirtió en el primer presidente afroamericano en más de 200 años de historia. El 6 de noviembre de 2012 fue reelegido para ejercer el cargo por cuatro años más.
-
El ucraniano Jan Kuom y el norteamericano Brian Acton, crean la plataforma de mensajería móvil WhatsApp, que permite a los usuarios intercambiar mensajes de texto, imágenes , video y audio.
-
El 13 de marzo de 2013 , el cónclave que se celebró tras la renuncia de Benedicto XVI eligió como papa a Jorge Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido com "Francisco" en honor al santo de Asís. Bergoglio es el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur.