-
Era la gaceta de Madrid reimpresa en Lima, publicaba mensualmente noticias de Europa y América. No atraía mucho el interés de los limeños.
-
El primer diario del Perú, fue publicado por Jaime Bausate Meza. El diario prestó servicios como anunciador, establecía curiosas noticias históricas, disertaciones sobre ciencias, descripciones de las provincias del Perú y traducciones de versos clásicos.
-
Nos mostraba noticias del Perú, su geografía e historia; también publicaba profundas observaciones sociales e ideas liberales, afirmando el sentimiento patriótico y buscando impulsar la revolución. Todo esto los autores lo publicaban bajo seudónimos para no ser identificados.
-
Periódico semi-oficial editado por Don Guillermo del Rio. La Gaceta se encontraba bajo el control del Virrey y sus páginas eran largas e interrumpidas reproducciones de papeles de ultramar, reales órdenes, manifiestos, bandos, oficios y discursos.
-
Su finalidad era tener al público al corriente de lo que ocurría en Europa, principalmente en España, descuidando un tanto las noticias locales. Esta edición se creó con el fin de seguir con las ediciones de la Gaceta de Lima.
-
Fue una continuación de la Minerva Peruana, publica noticias de los acontecimientos que se producen en Europa y el Perú, así como artículos de oficio, reales órdenes, comunicados oficiales, partes de guerra dando cuenta de las victorias y derrotas de los ejércitos en litigio, pero también editoriales, impugnaciones, etc.
-
Surge luego de la promulgación de la constitución de Cádiz, en su contenido podíamos encontrar el pensamiento liberal y sentimiento patriótico. Sus redactores se encontraban bajo seudónimos secretos.
-
Era un periódico secreto, redactado por López Aldana y que excitaba la esperanza patriótica.
-
El satélite es un periódico radical y crítico del Antiguo Régimen colonial. Se publicó con la misma intención que El peruano, incentivaba el pensamiento liberal.
-
El Verdadero Peruano fue el único periódico a la vez culturalmente ilustrado y políticamente liberal que tuvo el Perú en la época de las Cortes de Cádiz. Pese a su liberalismo el Verdadero Peruano nunca cuestionó la arbitrariedad de Abascal o de cualquier otra autoridad peninsular.
-
Editado en la imprenta de los Huérfanos de Bernardino Ruiz. Duró solo tres semanas. Como aporte informativo; dio cabida a los debates, fue un periódico constitucional y se propuso continuar la línea inaugurada por el peruano.
-
El investigador presenta por primera vez un asomo de la vida real en el periodismo, un trozo de la vida limeña. En este periódico colaboró toda la ciudad, pues se hacía únicamente a base de remitidos. De él provendrá más tarde esa rama bastarda y anónima de los comunicados, de nuestro periodismo pendenciero.
-
Fue editado en la calle del Sauce en la casa de Joaquín Cobo, su contenido consistía en burlas hacia el Argos Constitucional.
-
En este periódico don Gaspar Rico y Angulo estampaba sandeces e insultos contra los patriotas.
-
En este Larriva publicaba su respuesta a las injurias de Rico con cáusticos diálogos, octavas y jocosas parodias del estilo del periodista español.
-
Era un diario bisemanal, contenía argumentos religiosos y razonamientos políticos.
-
Fue una de las publicaciones periódicas más importantes de aquella época. Publicado por la imprenta del Estado, circulaba de forma semanal. Su contenido fue fundamentalmente, ideológico y político. Dio a conocer los discursos de los integrantes de la Sociedad Patriótica
-
Estos periódicos no ofrecían exclusivamente disertaciones literarias, políticas y filosóficas, como los periódicos del año 12 y del año 21, sino que traían además una guía diaria comercial y marítima, entradas y salidas de vapores, listas de pasajeros, movimiento de aduanas, estadística de la población fiestas religiosas, observaciones astronómicas, etc.
-
Sus redactores se encontraban ocultos bajo seudónimos esto debido al clima polémico de la época. Se inserta como uno de los primeros órganos informativos de tendencia neutral en el Perú.
-
El Limeño provoca diarias y empeñosas polémicas contra El Telégrafo, El Veterano y El Genio del Rímac, y los numerosos periódicos satíricos que aparecen en esa época, de uno y otro lado
-
Periódicos satíricos que aparecen en esa época.
-
Comenzó siendo un diario comercial, político y literario. Su primera publicación fue el sábado mayo de 1839 por Manuel Amunátegui y Alejandro Villota.
-
Fue una publicación oficial de la Sociedad de Medicina de Lima destinada a la difusión de artículos pedagógicos, de investigación actual y análisis relacionados a la práctica médica y farmacéutica.
-
-
-
-
Su primer número salió a la venta el 23 de septiembre de 1903. Conocido también como el "diario de Baquíjano", por haber estado su sede en la calle Baquíjano 745.
-
Fue editado como tabloide, siendo el primero de este género impreso en el Perú, y el único que en una época dio a la publicidad tres ediciones diarias (La Crónica, La Segunda y La Tercera). Fue siempre un diario ligado al poder político de turno, aunque no incidió mucho en el tratamiento de la información política y se orientó más a las campañas de interés popular, las noticias policiales y los deportes.
-
"Se definió como diario noticioso de la noche". Desde un punto de vista técnico y periodístico tuvo un buen nivel, destacando también por su apoyo a la cultura.
-
Fue el primer diario en popularizar el lenguaje coloquial peruano, hoy común en los diarios populares.
-
Es un diario al cual generalmente se lo asocia con el sector político de derecha y respetuoso de otras ideologías políticas.
-
Correo circuló en Lima sólo hasta inicios de la década de los años 1980, pero continuó editándose en ediciones locales en algunas ciudades del interior del Perú. Tras la caída del régimen de Alberto Fujimori en 2000, vuelve a circular en Lima y al poco tiempo incrementa sustancialmente el número de sus ediciones locales en provincias.
-
-
Periódico de izquierda que planteó un modelo de propiedad inédito y en el marco de la llamada prensa alternativa o popular.
-
Pertenece al Grupo La República Publicaciones y generalmente se lo asocia con el sector político de centro izquierda moderado, aunque es respetuoso de otras ideologías.
-
Diario deportivo más popular del Perú. Contiene noticias de los principales equipos, jugadores peruanos y extranjeros.
-
-
El diario El Chino creado con un solo propósito limpiar y dar a lucir el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori.
-
-
Tan solo duro un año.
-
Posee un amplio público y en un corto tiempo se ha vuelto uno de los periódicos más importantes del Perú.
-
Diario deportivo.
-
Desde el 22 de agosto del 2011, Publimetro empezó a repartirse vía el Grupo El Comercio de manera gratuita en Lima Metropolitana.
-