-
Como producto del problema de crisis económica y violencia que vivió el país, la mora crediticia ascendía a más de US$434 millones.
-
Se realizaron varios intentos para organizar bancos en El Salvador pero muchos de ellos fallaron. Entre los diferentes proyectos se encontraba el Banco de El Salvador este intento fue fallido.
-
Fue hasta está fecha que empezó a a funcionar el Banco Internacional de El Salvador como banco privado emisor de billetes.
-
Al Banco Particular de El Salvador se le dio la facultad de emitir billetes pagaderos a la vista del portador y se autorizo para negociar con el Banco Internacional su permiso para que sus billetes tuvieran curso legal.
-
Fue en este año que el Banco Particular de El Salvador cambió su nombre a Banco Salvadoreño
-
El colapso mundial que hizo necesaria la revisión del sistema crediticio salvadoreño y que dio origen a un plan de reforma por parte del Gobierno fue la razón principal para la creación del Banco Central
-
El Banco Agrícola Comercial se convierte en Banco Central de Reserva de El Salvador.
-
Se crearon instituciones oficiales de crédito como: Instituto de Fomento Industrial (INSAFI), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Federación de Cajas de Crédito (FEDECREDITO), Financiamiento y Garantía para la Pequeña Empresa (FIGAPE).
-
Uno de los principales problemas del sitema financiero era su estructura organizacional, pues estaba establecido como un régimen político y centralizado.
-
En está fecha entra en vigencia la Ley de Integración Monetaria.