-
Inicio de la revolucion francesa, Comienza con la publicación del "Tratado elemental de química" por el químico francés Antoine Lavoisier -
Fundado con el propósito de enseñar técnicas de minería y mejorar la producción de esta área económica en la Nueva España. -
Forma parte de la Facultad de Medicina "San Fernando", a su vez, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú. -
Fue uno de los primeros en su género en América Latina; fundado por José Celestino Mutis,paso al desarrollo científico de los territorios coloniales, e historia espacio practico. -
Con un alcance global y postulada por Charles Darwin en su libro "El origen de las especies "la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común, parte como proceso biológico. -
Louis Pasteur quien le da el nombre a la pasteurización, un proceso térmico al que son sometidos líquidos. En la leche, la cerveza o el vino tiene el objeto de reducir los agentes patógenos que puedan contener como bacterias, protozoos, mohos o levaduras. -
El filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt,fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía. -
Los que realizaron estos estudios fueron Santiago Ramón y Cajal y Camillo Golgi; los cuales ganaron un premio Nobel,se origina en la complejidad de las funciones de la corteza cerebral. Estructura de la corteza -
Se centro en el comportamiento de los impulsos y lo oriento los científicos Juan Negrín y Agust Sunyer, profundizaron específicamente sobre la hormona adrenalina. -
Lo desarrollo el físico Werner Heisenberg, es imposible predecir con exactitud el lugar determinado, el momento determinado, junto con la velocidad determinada de una partícula. -
Este descubrimiento fue logrado por los brasileños Marcello Damy de Souza y Paulos Aulus Pompéia, con el fin de explicar el componente del exterior. -
Gracia a Theodosius Dobzhansk, genetista que viajó a Brasil para formar profesionalmente a un grupo de genetistas residentes de esa zona, se descubrió la genética poblacional, en otras palabras, lo que dota de cierta características a cada hombre de acuerdo a su medio. -
Conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica el físico Thomas Kuhn -
Convencionalismo moderado, Henry Poincaré toma parte de como evoluciona la teoría de Darwin, los elementos ya están y las estructuras ya son existentes mas no el investigador las elabora el analiza. -
Uno de los mayores logros científicos registrados fue la fuerte irrupción de la nanotecnología. La Real Academia Española la define como la “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con aplicación a la física, la química y la biología”. -
En la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano. -
Transparente, flexible, resistente, conductor de electricidad… estas son algunas de la virtudes del grafeno, el material más delgado y resistente del mundo que fue descubierto casi de rebote (como otros muchos hallazgos de la ciencia) -
Proceso de investigación en ratones, la técnica posibilita, entre otras cosas, que una célula de la piel o de un cabello se convierta en una neurona o en cualquier otro tipo celular de los 220 que componen nuestro organismo, organismos cambiantes de reprogramación. -
la NASA confirmaba un secreto a voces: el planeta Marte albergaba agua . Hacía muchos años que los científicos estaban convencidos de ello, y es que así lo determinaban multitud de estudios previos, pero faltaba la prueba física