-
el primero fue utilizado por los egipcios y fue solar (2000 a.C.). Las horas se medían de acuerdo a la sombra proyectada sobre una escala de tiempo graduada. El reloj de agua más antiguo fue encontrado en el templo egipcio de Amón, en Karnak. Indicaba la hora durante la noche, cuando los relojes de sol resultaban inservibles, y tenía doce escalas horarias diferentes para todo el año.
-
Las más antiguas fueron encontradas en tumbas en Micenas, Grecia.
-
Las cucharas eran creadas con mangos tallados y otros adornos de fantasía.
-
el Cercano Oriente, los ideogramas (dibujos que representaban ideas) empezaron a ser sustituidos por letras que solo equivalían a sonidos.
-
Los asirios usaban sierras de hierro en Mesopotamia. las primeras monedas circularon en Lidia, reino de Asia Menor, y eran de electro (aleación de oro y plata).
-
Los babilonios empezaron a calcular fechas a partir de ese año. Hacia el 700 a.C. el rey de Asiria mandó construir un acueducto que abasteciera de agua a su capital, Nínive.
-
en Egipto se usaban cerraduras con pasador y clavija.
-
el primer puente de tablas lo tendió el rey persa Jerjes sobre el Bósforo, estrecho que separa Asia de Europa y une el Mar Negro con el de Mármara, en Turquía.
-
Los chinos realizaron las primeras perforaciones para extraer petróleo a cientos de metros de profundidad. Para esto ocuparon un taladro metálico que rompía la roca.
-
el más antiguo que se conoce se construyó en la isla de Faros en el puerto de Alejandría en Egipto.
-
son obra del matemático Arquímedes, de Siracusa, Sicilia.
-
las primeras las utilizó Ctesibio en su bomba hidráulica.
-
El papel más antiguo de que hay noticia procede de una tumba china del siglo II a.C. elaborado con fibra de cáñamo y una pequeña cantidad de lino.
-
fue descrito por el arquitecto romano Vitruvio y se derivó de la rueda hidráulica.
-
instrumento para trazar arcos de circunferencia y tomar distancias.
-
los romanos practicaban una forma de impresión básica. Al mismo tiempo, los fabricantes de tela egipcios utilizaban trozos de madera recortados con las formas de las figuras para realizar los estampados. La impresión en bloque (solo servía para hacer un determinado original) se desarrolló de manera aislada en China y Europa. los chinos descubrieron que el magnetismo podía ser de gran utilidad para la navegación, ya que permite saber hacia dónde está el norte.
-
los chinos usaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango.
-
El molino de viento surgió en Persia oriental el 650 d.C. Su fuerza provenía del viento, que era recibido por aspas, conectadas a una rueda moledora que hacían girar.
-
El uso de la pólvora permitió que hubiera avances tecnológicos en el uso bélico e industrial
-
Los anteojos nos permitieron que las enfermedades degenerativas de la vista fuera unimpedimento para que todo ser humano pudiera realizar cualquier actividad
-
se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
Estos aparatos permitieron al ser humano medir y observar lo que nos rodea en nuestroentorno permitiendo que surgieran teorías que explicaran el porqué de nuestra realidad
-
el primero de aparición regular fue el Aviso Relation oder Zeitung, en Alemania. Su periodicidad era semanal.
-
fue el holandés Cornelius van Drebbel el primer hombre que se ha comprobado que navegó en un submarino. En el río Támesis (Londres) se sumergió y maniobró a cinco metros de profundidad. Sería en las dos guerras mundiales donde los submarinos demostrarían todo su poderío bélico, al hundir numerosos barcos.
-
la primera máquina calculadora práctica fue construida por Wilhelm Schickard, de Tubingen, Alemania.
-
clavecín con (sonidos) suaves y fuertes
-
con antecesoras desde la antigüedad, actualmente se considera que la auténtica máquina a vapor fue inventada por el herrero inglés Thomas Newcomen, y se utilizó para extraer el agua de las minas de carbón, que se inundaban constantemente. Este aparato fue el principal impulsor de la Revolución Industrial, que trajo al mundo profundos cambios sociales y tecnológicos.
-
su inventor fue Henry Mill, quien patentó un aparato con el cual era posible imprimir las letras una tras otra, aunque nadie se interesó, porque los secretarios tomaban las cartas mediante la taquigrafía (conocida desde la época de los romanos), y después las transcribían a mano.
-
el primer cronómetro fue marino, ya que el reloj de péndulo normal no servía en los barcos, pues el movimiento de las olas lo descompensaba. Su autor fue el inglés John Harrison.
-
el primero conocido corresponde al construido en el Palacio de Versalles para el Rey Luis XV. Compensado por un sistema de pesas, y accionado manualmente, el ascensor transportaba al monarca con absoluta privacidad de un piso a otro.
-
Nicholas Joseph Cugnot, ingeniero del ejército francés, construyó lo que sería el antecesor del automóvil, un vehículo de tres ruedas movido por vapor, para arrastrar un cañón. Su velocidad era de 5 kilómetros por hora.
-
el Pyroscaphe, un barco de ruedas de 182 toneladas, construido por el marqués Jouffroy d’Abbans, hizo un viaje de prueba por el río Saona, en Francia, impulsado por la fuerza del vapor.
-
el inglés Tomás Saint patentó este aparato, que estaba destinado fundamentalmente a trabajos en cuero
-
el médico inglés Edward Jenner extrajo un virus purulento de una campesina enferma y lo inoculó (introdujo) en el brazo del niño James Phipps, administrándose así la primera vacuna.
-
patentada por el francés Philippe Lebon con el nombre de thermolampe.
-
construida por Alessandro Volta, profesor de la Universidad de Pavía, Italia.
-
fue inventada la locomotora por Richard Trevithick, que hasta mediados del siglo XX fue utilizada a vapor. Pero no dio resultado porque circulaba por carriles inapropiados para su peso y hasta 1825 sólo se utilizó en las líneas férreas de las minas de carbón.
-
ste instrumento que usan los médicos y cuyo nombre se traduce como “para ver el pecho”, fue inventado por el médico francés René Laënnec.
-
el científico inglés Michael Faraday demostró por primera vez que la electricidad podía convertirse en un movimiento rotatorio.
-
la primera foto fue tomada por el francés Joseph Niepce. Después de ocho horas de exposición, se obtuvo una imagen bastante borrosa de los tejados de unas casas
-
Durante muchos años Graham Bell fue junto con Elisha Gray sus inventores, pero no fue asi solamente fueron los primeros en patentarlos. en realidad su inventor fue Antonio Meucci, que no lo pudo patentar ni presentar por problemas económicos.
-
Este se le atribuye a Thomas Edison, pero se demostró que el alemán Henrich Gobël la había descubierto mucho anyes.
-
Fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, adiferencia de un fonógrafo que grababa sobre un cilindro. Fue patentado por Emile Berliner.
-
Medio de comunicación utilizado en la Primera Guerra Mundial utilizada por los militares. Permite la comunicación entre dos bases fijas o móviles.
-
Se utilizaba como medio de transporte de personas con bienes civiles y militares.
-
Los alemanes usaron gas cloro contra los rusos, británicos y franceses; a lo cual llevó a muchas muertes en la Primera Guerra Mundial durante la guerra de las trincheras.
-
Aparatos bélicos usados en la Primera Guerra Mundial.
-
El encargado de realizar este avance tecnológico fue John Logie Baird. En Londres llevó acabo una demostración de una imágen móvil con luz y sonidos. Años más tarde se tomó como base este televisor para abrir paso a otros prototipos mejorados de esta revolucionaria creación que sigue mejorando hasta hoy en día.
-
Las armas nucleares son aquellos dispositivos que poseen una gran energía contenida con una capacidad destructiva inimaginable. Se pudo crear en los años 30 gracias a la carrera de armamentos nucleares. A principios del siglo XXI los terroristas amenazaban con hacer uso de estas armas con fines de destrucción masiva.
-
El físico escocés Sir Robert Watson-Watt desarrolló varios dispositivos de emisión de microondas. Esto tenía como fin seguir la trayectoria de objetos que se mantenian en constante movimiento y que posteriormente pasarían a ser localizadores en aviones, tanques y submarinos de los ejércitos.
-
El motor de turbina fue un motor que revoluciono la manera de ver a estos artículos. Su función que más lo destacó fue que se inyectaba combustible que se quemaba en una cámara de combustión alcanzando los 700 grados celcio, los gases en expansión hacian girar una turbina que impulsaba al compresor y los restantes ejercian una presión. Fue utilizado para los aviones.
-
En el año de 1957 la Unión Soviética lanza con éxito el satélite Sputnik I el primero de varios lanzados en la llamada "Carrera espacial". El satélite llegó a orbitar la tierra a una distancia de 938 kilómetros, y obtuvo información acerca de la densidad de las capas altas de la atmósfera.
-
En el año de 1957 la Unión Soviética mandó por primera vez en la historia una nave espacial comandada por humanos. Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en viajar al espacio en la nave Vostok. Aunque fue histórico solo viajo en una órbita en torno a la Tierra.
-
El casete fue un invento que suplanto a la grabación de cinta. Hecha de una cinta magnética y su pequeño tamaño dio pasó a esta generación de grabación portátil de una gran calidad de audio. También vino a sustituir al disco de vinilo y se convirtió en el más dominante de la grabación.
-
Sony fue la primera compañia en crear este tipo de cámaras, su primer modelo se llamó CV 200, que hace referencia a "Video Consumer". El material grabado solo estaba disponible en blanco y negro y fue el primer formato doméstico y fue utilizada hasta para fines políticos
-
iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez por Steve Jobs.
-
las redes socuiales nos perite comunicarnos con gente lejos de nosotros
-
-
El iPhone es un teléfono móvil con herramientas multimedia, desarrollado por la empresa estadounidense Apple Inc. Este tipo de dispositivo es conocido como smarthphone o teléfono inteligente, ya que cuenta con conexión a Internet, pantalla táctil, cámara de fotos, la capacidad de reproducir música y películas, entre otras características.
-
Android es un sistema operativo móvil desarrollado por Google, basado en el Kernel de Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes, automóviles y televisores.
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la prefabricado de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial.
-
Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.
-
También están entre los elegidos los smartphones ultraprivados. Estos teléfonos móviles revelan la mínima cantidad de información de sus usuarios para que gobiernos y anunciantes no consigan sus datos.
-
es un sistema operativo de la empresa microsoft, Fue lanzada en el 2015, este sistema operativo muestra una gran parte de las utilizaciones que se dieron en el año de su lanzamiento siendo así uno de los sistemas operativos mas buscados.
-
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.