-
401-500 Literatura antigua (siglo V)
Centro de manifestaciones del mito y politeísmo -
(siglo V)
Centro de manifestaciones del mito y politeísmo -
1401-1500 Literatura medieval (siglo XV)
Función didáctica sobre lo divino, visión teocéntrica. -
(siglo XV)
Función didáctica sobre lo divino, visión teocéntrica. -
1501-1600 Literatura renacentista (siglo XVI)
Restablecer la literatura griega.
Mentalidad antropocéntrica -
(siglo XVI)
Restablecer la literatura griega.
Mentalidad antropocéntrica -
1601-1700 Literatura barroco (siglo XVII)
Mentalidad racional y científica.
Ruptura de los ideales estéticos del renacimiento.
Libertad para crear y distorsionar las formas. -
(siglo XVII)
Mentalidad racional y científica.
Ruptura de los ideales estéticos del renacimiento.
Libertad para crear y distorsionar las formas. -
1701-1800 Literatura neoclásica (siglo XVIII)
Siglo de las luces. Mentalidad racionalista.
Surge la ilustración. -
(siglo XVIII)
Siglo de las luces. Mentalidad racionalista.
Surge la ilustración. -
1801- 1851 Literatura romántica (Primera mitad del siglo XIX)
Valora lo subjetivo y sentimental. -
(Primera mitad del siglo XIX)
Valora lo subjetivo y sentimental. -
1851 -1900 Literatura realista (segunda mitad del siglo XIX)
Se opone al romanticismo.
Representa la realidad a través de descripción detallada de os personajes y ambiente. -
(segunda mitad del siglo XIX)
Se opone al romanticismo.
Representa la realidad a través de descripción detallada de os personajes y ambiente. -
1901 – 2000 Literatura contemporánea (primera mitad del siglo XX)
Movimientos vanguardistas -
(primera mitad del siglo XX)
Movimientos vanguardistas