-
Se considera como un hombre excepcionalmente inteligente, como el primer filósofo, científico y matemático griego y como uno de los Siete Sabios Griegos. Un hecho que aseguro su reputación fue cuando predijo un eclipse de sol en 585 a.C., fue el primero en exponer que luna brillaba por el reflejo del sol, utilizó la geometría de los egipcios y con bases deductivas se le atribuye la creación de la matemática deductiva.
-
Fue un filósofo y matemático griego de la isla de Samos, su tío lo envió a realizar sus estudios con Ferécides de Syros. Al finalizarlos regreso a Samos y fundó su primera escuela durante la tiranía de Polícrates, luego fundo dos escuelas más. Su escuela de pensamiento era conocida como lo pitagóricos donde afirmaban que la estructura del universo era la geometría y la aritmética, estaba regida por reglas estrictas de conducta, donde no se permitía la discriminación.
-
Filósofo griego considerado como uno de los más grandes en la filosofía occidental y universal. Se adelantó a sus predecesores en cuanto al método del conocimiento científico. Su interés era por las definiciones universales, porque según él era posible encontrar conceptos válidos, le otorgaba importancia a las definiciones universales porque su mayor preocupación era la conducta ética, su objetivo con todo este proceso era encontrar una definición universalmente válida.
-
Se considera el filósofo más influyente después de Sócrates, su teoría del átomo es considerada como el aporte más influyente en el pensamiento griego. Fue el fundador de la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles, eternos e indestructibles. Para Demócrito, todo cuanto hay en la naturaleza es combinación de átomos y vacío.
-
Fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. La parte básica de la filosofía platónica es la teoría de las ideas, consiste en defender la existencia de lo absoluto frente al que se sitúa el mundo corpóreo, mortal y relativo. A diferencia del pensamiento cristiano, el absoluto al que se refiere no tiene carácter personal, consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros: el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas.
-
Fue uno de los más grandes filósofos de la historia universal en Grecia. Su interés fue en la política y en la filosofía, también abarco temas como: matemáticas, física, estudio de la naturaleza, política. Fue uno de los de los discípulos de Platón pero luego se convirtió en su crítico. Algunas temáticas trabajadas por él fueron: la física con la teoría del acto y la potencia; el paso de la cosmología a la teología; antropología, ética, el conocimiento y la política.
-
Fue el más grande matemático de la antigüedad y, quizás, el más grande calculista de Grecia y del mundo antiguo. Es considerado el fundador del cálculo integral y de la físico-matemática, también descubrió la ley de flotación de los cuerpos en el agua y desarrollo métodos para computar áreas y volúmenes. Aplicó el método de la exhaustividad a un amplio rango de problemas que ahora corresponden a aplicaciones típicas de las integrales.
-
Monje inglés, apodado el “Doctor Admirable”, y uno de los sabios más ilustres de todos los tiempos. Consideró las matemáticas como un instrumento para penetrar los dominios de las otras ciencias, afirmó que el cálculo era como la primera de las ciencias. También formuló observaciones sobre los fenómenos de la propagación, de la reflexión y la refracción de la luz, sobre la formación del arco iris, y la dimensión extraordinaria del sol y de la luna.
-
Fue el primer astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica, la cual desplaza a la tierra como el centro del universo, su libro sobre la revolución de la esfera celestial, publicado en 1543, su modelo heliocéntrico, con el sol como el centro del universo, demostró que los objetos celestiales pueden ser explicados sin colocar a la tierra como el centro del universo.
-
Es considerado como el padre de la ciencia moderna, defendió el uso de las matemáticas en la naturaleza, asentó el procedimiento científico y propició el divorcio de la Iglesia con la ciencia. La obra que le hizo merecedor del título de Padre de la Física Matemática fue Discursos y demostraciones en torno a dos nuevas ciencias relacionadas con la mecánica. Galileo establece a la experimentación como la base fundamental de la mecánica moderna.
-
Fue filósofo, matemático y científico. Es considerado como el pionero de la filosofía moderna y el creador de la noción de sujeto. En 1628 se instaló en los Países Bajos, donde los cinco primeros años los dedicó a elaborar su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y del cuerpo humano. Propuso el método cartesiano para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos.
-
Fue un físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo inglés, es considerado uno de los más grandes científicos de la historia de la humanidad. The principia, su libro que publico en 1687 es considerado uno de los más influyentes en la historia de la ciencia, describió la ley de la gravitación universal y las tres leyes que dominaron la ciencia sobre la física del universo por los siguientes trecientos años.