-
El ábaco, uno de los primeros dispositivos de cálculo, se utilizaba para realizar operaciones aritméticas básicas.
-
Blaise Pascal inventó la primera máquina de calcular mecánica, conocida como la "Pascalina", que podía sumar y restar números.
-
Charles Babbage diseñó la Máquina Analítica, considerada como el precursor de la computadora moderna. Era programable y utilizaba tarjetas perforadas para ingresar instrucciones.
-
Durante esta época, se desarrollaron computadoras electromecánicas como la IBM Mark I, que utilizaban interruptores y relés para el procesamiento de datos.
-
Se crearon computadoras como la ENIAC y la UNIVAC que utilizaban tubos de vacío para realizar cálculos más rápidos y complejos.
-
La invención del transistor permitió la miniaturización y el aumento de la velocidad de las computadoras.
-
La creación de los circuitos integrados, o chips, marcó el inicio de la era de las computadoras más compactas y poderosas.
-
Aparecieron las primeras computadoras personales, como la Altair 8800 y la IBM PC, que hicieron que las computadoras fueran accesibles para el público en general.
-
Los microprocesadores se volvieron más potentes y eficientes, impulsando el desarrollo de computadoras más pequeñas y rápidas.
-
La expansión de Internet conectó computadoras de todo el mundo, dando lugar a la revolución digital y la computación en la nube.
-
La miniaturización y la movilidad se convirtieron en características clave de las computadoras personales con la aparición de laptops y smartphones.
-
la computación cuántica están transformando la informática al abordar problemas complejos y abrir nuevas posibilidades de cálculo.