-
Trato de explicar la estructura del universo: el orden de los astros respecto a la tierra.
-
La tierra permanece firme, fija en el centro del universo.
-
Las substancias principales a partir de la cuál surgió todo es el aire.
-
• Es idealista.
• Su talento en la Aritmética y Geometría marcaban su filosofía.
• El alma es inmortal y ambulante. -
Inaugura tradición de la Filosofía de la Diferencia y el Cambio.
-
Inaugura tradición de Filosofía de la Identidad y la permanencia: "Lo que es, es y lo que no es, no es."
-
• Preocupación por si mismo y por los otros.
• El ser humano puede alcanzar el conocimiento mediante la razón. -
• Discípulo de Platon y luego preceptor y maestro de Alejandro Magno.
• Filosofía se ocupa de las primeras causas: Lógica, metafísica, ética y política. -
Su filosofía era inspirada por la necesidad de conjugar la permanencia del ser con la explicación del cambió.
-
• Discípulo de Sócrates.
• Mundo sensible e inteligible.
• Alma inmortal. -
• Influenciado por la filosofía platónica.
• Participación e inmutabilidad del ser de Dios. -
• Influenciado por el pensamiento de Aristóteles.
• Problemas filosóficos mas discutidos.
• Sistematización entre la Teología y Filosofía. -
Si un fenómeno puede explicarse sin suponer entidad hipotética alguna, no hay motivo para suponerla.
-
• Lo creado es imagen de Dios.
• Todo conocimiento va desde lo conocido a lo desconocido mediante el establecimiento de proporcionalidades. -
Utopía: comunidad ficticia con ideales filosóficos y políticos.
-
Filosofía Política
-
Es el Padre del Racionalismo Moderno
-
Etica demostrada según el orden geométrico.
-
Leyes naturales que gobiernan el movimiento en la tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son los mismos.
-
Todo conocimiento deriva de la experiencia sensible.
-
Sus ideas políticas influyen en la Revolución Francesa.
-
Filosofía Crítica
-
Sociedad avanza mediante la dialéctica de la lucha de clases.
-
Concepción del sujeto como estructura social de muchas almas.
-
Padre de Psicoanálisis
-
Necesidad de replantear la pregunta por el ser.
-
Vinculación estructural entre lenguaje y mundo.
-
El ser humano esta condenado a ser libre.
-
La filosofía es una creación de conceptos.
-
Vincula saber, poder y producción de sujetos.