LINEA-DE TIEMPO DE LA EVOLUCION HISTORICA DE LA BIOETICA - KAREN YULIETH LOZANO
-
-
-
Gracias al desarrollo exuberante de la Física; que dio logar a la pregunta “¿qué debo hacer?”
-
Durante esta década llega la ventilación mecánica, la modificación de los criterios de muerte, la era de los transplantes, etc.
-
Aparece la anticoncepción
-
Técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) llegan a finales de los 70
-
A finales de la década, llega como opción de nuevas posibilidades de parentalidad
-
Nacimiento de la Bioética
Neologismo acuñado en los trabajos de Van Rensselaer Potter, "Padre de la Bioética". -
Emancipación de los pacientes
-
Toma de conciencia de los riesgos de la investigación científico
-
Desarrollo espectacular de la Biología
-
El nacimiento de la Bioética se fundamenta en estos
-
Aplicación de la tecnología en la atención sanitaria (modificación de los extremos de la vida humana)
-
siglo xx
-
Anti teóricos, consideran que para la resolución de los problemas morales es imposible fundamentar
-
Consideran que para resolver un problema moral la fundamentación
carece de interés -
Teóricos, consideran que para resolver un problema moral sí se puede fundamentar
-
Por Norman Daniels
-
En los problemas éticos al inicio de la vida humana, según Diego Gracia
-
Primera cita de este término en la base de datos PubMed; se le considera hija del S. XXI
-
SIGLO XXI
De 2001 hasta 2100, pero para fines prácticos se muestra sólo hasta la actualidad -
Period: 2001 to 2021
Incorporación creciente de tecnologías al campo médico, planteados de forma paradigmática por la nanomedicina. -
Period: 2001 to 2021
Pueden llegar a modificar la fundamentación misma de la Bioética como producto del desarrollo de las ciencias biomédicas (p.e. la neuroética) -
Period: 2001 to 2021
Son aquellos relacionados con la justicia, la equidad y la pobreza -
De 2001 hasta 2100, pero para fines prácticos se muestra sólo hasta la actualidad
-
Por ejemplo el acceso a la tecnología disponible en atención sanitaria
-
Ética de la neurociencia o como la neurociencia de la ética.