HIstoria de la etica

By karlyss
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    En los años 427 a.c platón identifico la plenitud de ser con la perfección moral. Inicia la ética de la perfección personal. Se reduce a una moral intuicionista, exige estudio y trabajo, por la dialéctica hasta llegar a la sabiduría, ya que sólo el sabio es feliz
  • Edad antigua
    401 BCE

    Edad antigua

    En esta epoca la etica se caracterizaba por Preocupación por determinar lo que esta bien y que esta mal, aplicando unos códigos morales, en caso de infringirlos suponía un castigo.
  • Edad Media
    250

    Edad Media

    En la edad media la etica buscó integrar la razón y la fe, pero siempre otorgándole un lugar superior a la fe, y es por esto que se considera a la ética medieval como profundamente teocentrista.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    La etica de san Agustín se funda en el amor, un amor que viene dado de Dios y que el hombre solo lo puede encontrar en él mismo,
  • Escolástica
    Jan 1, 1001

    Escolástica

    Su principal finalidad era integrar los conocimientos que se tenían pos separado tanto de la razón, por parte de los filósofos griegos, como de las revelaciones cristianas
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    En la edad moderna la etica se caracterizaba por su antropocentrismo: la tendencia a considerar al hombre como centro de todas las manifestaciones culturales: política, arte, ciencia, moral, etc.
  • Etica en la actualidad

    Etica en la actualidad

    En la actualidad la etica sirve para conocer y valorar el significado de la dignidad personal, de la libertad, del bien y de la verdad, además de ayudar a reflexionar sobre los principios que orientan la conducta