-
La democracia surge en Atenas, Grecia en el siglo 5 antes de cristo. Pensaron que todos los ciudadanos tenían derecho a opinar en la política de su ciudad. En esta sociedad las mujeres, los esclavos y los extranjeros no se tomaban en cuenta).
-
LA democracia de Roma era muy parecida a la de la Ateniense. Esta era diferente ya que defendían la religion y que todos los menos privilegiados debían ser defendidos frente a la igualdad de Dios.
-
Cinco naciones norteamericanas, Seneca, Cayuga, Oneida, Onondaga y los Mohauwk y después la Tuscarora forman Haudenosaunee lo cual es una liga democrática. La Haudenosaunee estaba regulada por la Gran Ley de la Paz. Tenían una division de poder entre los hombres y las mujeres, ningún hombre podía presidir un clan y ninguna mujer ser jefe militar o sachem.
-
Fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior. Los 63 artículos de los que consta la Carta Magna aseguran los derechos feudales a la aristocracia frente al poder del rey.
-
Es un documento redactado que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II. El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente disminuidas.
-
Crece los derechos politicos para que diferentes clases sociales puedan participar en los votos. Por la supresión de los requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza similares e introducción del voto secreto.
-
Fue un militar, ingeniero civil y político colombiano que tras un golpe de Estado llego a la presidencia de Colombia. Su mandato se caracterizó por la realización de grandes obras de infraestructura, el inicio del proceso de despolitización de la Policía, la traída del servicio de televisión al país y puso término a la primera etapa de la época conocida como La Violencia,
-
Colombia fue uno de los últimos países de América en darle derechos políticos a las mujeres, quienes pudieron concurrir a las urnas por primera vez hace 50 años, el primero de diciembre de 1957.
-
La caída de la mayoría de las dictaduras militares latinoamericanas en la década de 1980 y 1990.
-
El artículo en el que se establece que “no podrá ser elegido Presidente el ciudadano que a cualquier título hubiese ejercido la Presidencia” recibió el rotundo apoyo del Congreso durante el tránsito de los ocho debates (cuatro en Senado y cuatro en Cámara).