-
Jean Servais Stas, extracción de alcaloides que se forman en la putrefacción, separando estas sustancias con nicotina.
-
James Marsh evidencía la presencia del arsénico en vísceras y alimentos.
-
Pedro Mata escribe el primer compendio de Toxicología general y particular.
-
James Watson y Francis Crick describieron la estructura molecular del ADN, la molécula helicoidal que contiene la información hereditaria
-
Margit. M. Nass descubrió que el ADN también está en las mitocóndrias (no sólo en el núcleo de la célula).
-
Florida reconoce los crímenes de sistemas informáticos en el "Computer Crimes Act", en casos de sabotaje, copyright, modificación de datos y ataques similares.
-
Nace Copy II PC de Central Point Software. También es conocida como copy2pc, se usa para la copia exacta de disquetes, que generalmente están protegidos para evitar copias piratas. El producto será posteriormente integrado en las "Pc Tools". La compañía es un éxito y es comprada por Symantec en 1994.
-
Peter Norton publica UnErase: Norton Utilities 1.0, la primera versión del conjunto de herramientas "Norton Utilities", entre las que destacan UnErase, una aplicación que permite recuperar archivos borrados accidentalmente. Otras aplicaciones también serán útiles desde la perspectiva forense, como FileFix o TimeMark.
-
Alec Jeffreys, de la Universidad de Leicester, dio a conocer la técnica de la huella genética, que el mismo inventó.
-
En 1984 el FBI forma el Magnetic Media Program, que más tarde, en 1991, será elComputer Analysis and Response Team (CART).
-
En 1986 Clifford Stoll colabora en la detección del hacker Markus Hess. En 1988 publica el documento Stalking the Wily Hacker contando lo ocurrido. Este documento es transformado 1989 en el libro El huevo del cuco, anticipando una metodología forense.
-
En 1987 se crea la High Tech Crime Investigation Association (HTCIA), asociación de Santa Clara que agrupa a profesionales tanto de agencias gubernamentales como compañías privadas para centralizar conocimiento e impartir cursos. John C. Smith detalla la historia de esta organización aún vigente en su página web.
-
En 1987 nace la compañía AccessData, pionera en el desarrollo de productos orientados a la recuperación de contraseñas y el análisis forense con herramientas como la actual Forensic Toolkit (FTK).
-
Con esta herramienta se condenó al criminal británico Colin Pitchfork por los asesinatos y violación a mujeres.
-
En 1988 se crea la International Association of Computer Investigative Specialists (IACIS), que certificará a profesionales de agencias gubernamentales en el Certified Forensic Computer Examiner (CFCE), una de las certificaciones más prestigiosas en el ámbito forense.
-
Se desarrolla el programa Seized Computer Evidence Recovery Specialists o SCERS, con el objetivo de formar a profesionales en computación forense.
-
El libro "A forensic methodology for countering computer crime", de P. A. Collier y B. J. Spaul acuña en 1992 el término "computer forensics". Otros libros posteriores continuarán desarrollando el termino y la metodología, como: "High-Technology Crime: Investigating Cases Involving Computers" de Kenneth S. Rosenblatt.
-
En 1995 se funda el International Organization on Computer Evidence (IOCE), con objetivo de ser punto de encuentro entre especialistas en la evidencia electrónica y el intercambio de información.
-
A partir de 1996 la Interpol organiza los International Forensic Science Symposium, como foro para debatir los avances forenses, uniendo fuerzas y conocimientos.
-
En agosto de 2001 nace la Digital Forensic Research Workshop (DFRWS), un nuevo grupo de debate y discusión internacional para compartir información.
-
Las víctimas de los atentados a las Torres Gemelas en EU fueron identificadas con ADN micondrial.