-
GANADOR DEL PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO J OVELLANOS 2000. En este libro se desafía tal modelo señalando cómo el libre albedrío o la posesión de un lenguaje son elementos básicos a la hora de dar cuenta de nuestra toma racional de decisiones. De acuerdo con el punto de vista que aquí se presenta, la racionalidad es un fenómeno biológico y, por ello, universal.
-
Trata sobre una critica a las corrientes filosoficas de la mente donde esta es objetiva y epistemologicamente tratable.
-
Trata sobre: Mientras que el sentido comun nos presenta como seres racionales, conscientes y libres, la ciencia nos informa que el universo en el que operamos, y que constituimos, es un agregado de particulas inconscienles. Que sabemos del cerebro, punto de union entre nuestra mente y el mundo fisico? Muy poco.
-
Un ensayo de filosofía del lenguaje
-
Fue profesor de Filosofía en la Universidad de California en Berkeley. La mayor contribución de Searle a la filosofía es su teoría de la intencionalidad, que se aplica a su enfoque de mente y lenguaje
-
Estudió en la Universidad de Wisconsin y, becado por la Fundación Rhodes, en la de Oxford
-
Fecha de nacimiento: 31 de julio de 1932 (edad 85 años), Denver, Colorado, Estados Unidos