-
es la utilización más antigua de pesticidas, se utilizaba para fumigar las casas griega. Son pesticidas que entran en el organismo en forma de gas inhalado
-
Como el fluoruro de sodio, se utilizaron en el control doméstico contra las hormigas.
-
se utilizó para matar cucarachas en os edificios infestados
-
como aceites, derivados de petróleo o provenientes de organismos como peces o ballenas, para acabar con los huevos de los insectos
-
Américas del Norte y Europa introdujeron grandes cantidades de nuevos pesticidas
-
son compuestos orgánicos, que contienen cloro. presentan propiedades como:
-->estabilidad a la descomposición o la degradación en el medio ambiente;
--> muy baja solubilidad en agua, excepto que estén presentes átomos de oxígeno o nitrógeno en las moléculas;
--> alta solubilidad en medios hidrocarbonados, como la materia grasa de los organismos vivos; y
-->toxicidad relativamente alta para los insectos, pero baja toxicidad para los seres humanos. -
un insecticida que se utilizo en exceso en particular en la agricultura. consumió el 70%-80% de su producción en los E.E.U.U. y en la Silvicultura.
-
es un tipo de insecticida organofosforado.
En exposición con el oxígeno se convierte en malaxón, es tóxico para los mamíferos y letal para los insectos. Se utiliza actualmente contra las moscas domésticas y para proteger cultivos. -
es el insecticida mas ampliamente usado en aplicaciones domésticas y agrícolas. Es tóxico, en particular para las abejas.
-
Debido a que su efecto disminuyó las poblaciones de aves, ya que las mimas, indirectamente lo incorporaron en el organismo, como el águila calva.
-
el DDT sufrió una modificación
-
Es un programa donde los pesticidas deben cumplir uno o más de los requerimientos siguientes:
-->reduce los riesgos de los pesticidas respecto a la salud humana;
---> reduce los riesgos de los pesticidas sobre organismos que no son su objetivo;
---> reduce la contaminación potencial de recursos ambientales valiosos; o
--> amplía la adopción de la GIS (gestión integrada de plagas, analizada en el apartado anterior) o la hace más efectiva. -
Es un pesticida de riesgo reducido, es efectivo ante los insectos masticadores (orugas, trips, sírices de la madera, mosca de fruta, ácaros, larvas de escarabajos)
-
Se emplea para controlar los piojos y en la actualidad se utiliza para controlar las pulgas en los animales.
-
es un tipo de repelente de polillas y se utiliza como desodorantes en urinarios, contenedores de basura, etc.