-
-
Fue la reforma de la constitución de 1853 luego de la batalla de Cepeda.
-
-
-
La ciudad Argentina de Mendoza es destruida por un terremoto de 7.2 dejando un saldo de entre 6.000 y 12.000 muertes. El mas mortífero de la historia del país.
-
Se da en el marco de la Guerra Civil en el sur de Santa Fe , provoca la caída de la Confederación Argentina y la unificación del país bajo el régimen unitario.
-
Capital en Buenos Aires
-
El general Bartolome Mitre envía las tropas portenas unitarias del militar uruguayo Venancio Flores y degollan a 300 soldados federales argentinos.
-
En Mexico el presidente Benito Juarez firma el convenio con Francia, España y el Reino Unido que suspende sus acciones militares.
-
Fue militar en la Guerra de la Triple Alianza, y el primer gobernante desde la década de 1810.
-
-
-
-
Une las aguas del Mar Mediterraneo y Mar Rojo
-
Debido a designios enviados por Napoleón III, como emperador Maximiliano L de Austria príncipe sin corona en Europa.
-
Se dio en Sudamérica, entre Argentina, Brasil, y Uruguay contra Paraguay. Produjo perdidas económicas, territoriales y humanas.
-
Debido a que Argentina no le permitió el paso a Corrientes para invadir a Brasil.
-
Abolición de la esclavitud
-
Este hecho se da para expulsar las invasiones de las tropas paraguayas de Brasil y Argentina así como para derrocar al dictador Francisco Solano López.
-
Debido a la llegada de los primeros colonos galeses a las costas de Puerto Madryn (provincia del Chubut), marcando el inicio formal de la colonización galesa en Argentina.
-
Muerte de 900 soldados Argentinos.
-
Se produce la batalla de Tuyutí (Guerra de la Triple Alianza). Los argentinos, brasileños y uruguayos vencen a los paraguayos.Fue la más grande y sangrienta ocurrida en América del Sur.
-
Durante la Guerra de la triple alianza contra Paraguay
-
En abril inician los primeros brotes debido a la guerra de triple alianza, pocos meses después se desata la epidemia en Buenos Aires
-
-
Se Inaugura la Estación del Ferrocarril Central Argentino (luego línea Mitre, actualmente NCA y Ferrocentral) en la Posta de Laguna Larga, Córdoba, Argentina.
-
-
-
Acaba con el 8% de su población
-
-
-
-
-
Fue un intento del mitrismo dentro del partido nacionalista y político del partido unitario para imponerse en el gobierno nacional. La razón fueron las practicas fraudulentas en las elecciones para recuperar el poder frente al PAN.
-
-
Comenzó a funcionar recién en 1881, estableció un sistema bimetalista, atenuado con base en el Peso Oro o Argentino.
-
Debido al secuestro y derrocamiento del caudillo Ricardo Lopez Jordán, se da la desaparición del partido y comienza el fin de las guerras civiles
-
El tratado entre Paraguay y Argentina por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
-
-
Fue una corriente interna del partido Autonomista hasta luego ser independiente. Fue el primero en tener un sistema de democracia interna.
-
En Argentina Julio Argentino Roca inicia la campaña del desierto contra las tribus del sur del país.
-
Roca y sus tropas militares, enarbolando la bandera argentina y con una misa, conmemoran en Choele-Choel “el dominio de la civilización frente a la barbarie” y la ocupación definitiva de la Patagonia.
-
-
-
-
La base de este crecimiento estuvo constituida por,la producción agropecuaria, el crecimiento de las exportaciones, la modernización del sistema de transportes en particular gracias a la construcción de los ferrocarriles y el crecimiento de la población y formación de un mercado nacional, y en el desarrollo de una incipiente industria vinculada a la ganadería y al agro. Argentina se fue incorporando a un mercado mundial como país exportador de productos agropecuarios.
-
-
El presidente era Roca, pero fue impulsada por Domingo Faustino Sarmiento
-
-
Potencias occidentales dividieron África.
-
Estableció las bases sobre las que cada universidad debía dictar sus estatutos, sometidos a la aprobación del Poder Ejecutivo.
-
-
Dejo a 3200 indígenas muertos
-
-
-
Se produjo división en el seno de la Unión Cívica entre el mitrismo y los seguidores de Leandro N. Alem.
-
-
La crisis ocasionó la quiebra del Banco Nacional que, junto con la crisis política expresada a través de la Revolución del Parque, provocó la renuncia del Presidente Miguel Juárez Celman.
-
La revolución estalló pero fracasó, los principales involucrados fueron apresados.
-
En medio de un clima turbulento se crea la Unión Cívica Radical de Córdoba, que contaba con 325.803 habitantes.
-
-
-
-
Bialet Massé y Cassaffousth fueron enjuiciados por presuntos vicios y defectos en la construcción, fueron encarcelados.
-
Pizarro remite su dimisión de la Legislatura. El vicegobernador queda a cargo de Poder Ejecutivo.
-
Los cívicos opositores protagonizaron una revuelta
-
Mando a apresar a opositores y sospechosos de complicidad con el alzamiento.
-
Su primer director fue el presbítero Agapito Nogueira.
-
Los cívicos opositores vuelven a protagonizaron una revuelta
-
-
-
Liderada por Juan. B. Justo y Alicia Moreau; Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
-
La reforma constitucional argentina de 1898 fue una reforma de la Constitución de 1853/1860, realizada durante la presidencia de José Evaristo Uriburu, bajo la influencia del líder del Partido Autonomista Nacional, Julio Argentino Roca, quien asumió como presidente de la Nación pocos meses después.
-
-
-
-
Entra José Manue Álvarez como gobernador de Córdoba
-
Se sanciono la Ley 4144, que castigaba con la expulsión del país a todo extranjero que comprometiera la seguridad nacional.
-
-
Se publico el Informe sobre el estado de las clases obreras en el interior del país, da cuenta del desolador panorama social.
-
Concluido el segundo mandato presidencial de Roca, ocupó la primera magistratura Manuel Quintana.
-
Salió a la luz el primer ejemplar de La Voz del Interior, fundada por Silvestre Remonda.
-
Acuerdo entre Francia, Reino Unido y el Imperio Ruso.
-
En febrero se produjo en todo el país una asonada, protagonizada por militares radicales y algunos miembros del ejercito.
-
-
Ocupo la la primera magistratura el vicepresidente cordobés José Figueroa Alcorta
-
-
-
Asumió quien seria el ultimo gobernador del PAN y roquista a ultranza: José Antonio Ortiz y Herrera.
-
El 17 de mayo asumió al gobierno de Córdoba la formula de Unión Provincial, Félix Garzón y Manuel Vidal Peña.
-
-
Estallo en Santa Fe la huelga agraria conocida como Grito de Alcorta
-
-
-
Se llevaron a cabo las elecciones que estrenarían en la provincia el voto universal, le dio el triunfo a Ramón J. Cárcano y Félix Garzón Maceda.
-
Fallece el presidente Sáenz Peña, es remplazado por Victorino de la Plaza
-
-
Figueroa Alcorta es designado como ministro de la Corte Suprema de Justicia
-
-
-
-
Rafael Núñez, perteneciente al Partido Demócrata, se impuso al candidato de los azules, Elpidio González.
-
La huelga dejo un gran saldo de muertos, heridos y detenidos.
-
Fue el conflicto con obreros anarquistas, que resultaron fusilados por tropas nacionales
-
-
En la cámara de diputados debía estar conformada por un numero fijo 36 miembros, 24 para la mayoría y doce para las minorías, con mandato por 4 años.
-
-
Se inauguro la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba
-
-
-
Vuelve al poder Hipólito Yrigoyen, que contaba con 76 años
-
-
Provoco la caída de la economía mundial.
-
-
-
Yrigoyen fue depuesto el 6 de septiembre por José Félix Uriburu, un general fascista.
-
Olmos abandono el cargo el 2 de marzo por una enfermedad, fue remplazado por el vicegobernador.
-
Se sancionaron importantes leyes laborales como las de Sábado Inglés, conciliación Obligatoria, se combatió el flagelo del juego clandestino
-
-
-
-
-