-
La física tuvo sus inicios entre los siglos 6 y 16, y aunque no se sabe si antes de la civilización hubo algún interés en tratar de comprender y explicar la naturaleza, el propósito del conocimiento seguía siendo práctico, solo era sembrar, cazar, criar, etc.
-
Entre los siglos 16 al 18 se caracterizó por ciertos cambios en las creencias habituales como la creencia de que el sol giraba en torno a la tierra, entre otras.
-
En los siglos 18 y 19 el ser humano dió grandes saltos. Se dieron aportes como: el descubrimiento del átomo y las leyes de los gases, la función de la fisicoquímica, la acústica y la teoría del sonido, entre otros.
-
El siglo 20 en mecánica cuántica el principio de incertidumbre de heisenberg en sus comienzos afirma que no se puede determinar simultáneamente y con precisión arbitraria.
-
En 1904, Hantarō Nagaoka había propuesto el primer modelo del átomo, el cual fue confirmado en parte por Ernest Rutherford en 1911, aunque ambos planteamientos serían después sustituidos por el modelo atómico de Bohr, de 1913. En 1905, Einstein formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton al decir que los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.