-
Define a la ética como “No hay actos malos en sí mismos, sino que el mar reside en una privación del recto orden en la voluntad humana”. Decían que el hombre tenía un destino, aunque eso no les impidió tener una idea del alma y de los dioses y libertad en el ser humano.
-
La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. El hombre es un ser intencional, actúa para alcanzar fines.
-
LLeva la Ética a nivel de ciencia y defiende los valores absolutos Bien-Belleza-Verdad, y plantea que el hombre posee alma inmortal, defendiendo el mundo espiritual, el mundo de las almas y proclama como conseguir la purificación mediante las virtudes que deben iluminar siempre la vida humana.
-
La ética son las acciones que asumen los individuos valen sólo por él y para él: El hombre es la disposición de todas las cosas.
-
Establece que la ética de una persona se basa que si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal, por eso el hombre tiene que ser sabio.
-
-
Introduce el concepto de la ética. Mencionando a la: prudencia, fortaleza, templanza y justicia.
-
En el ámbito de la ética, ha sido tachado un sinnúmero de veces como un inmoral pensador practicante del relativismo y perteneciente al igualmente obsceno y vicioso movimiento de la sofística. Armonía con el universo, “alma natural” que al acoplarse con el universo refleja: belleza como armonía, dando paso a la imagen de bondad.
-
La ética entorna todo de que si Hablamos de algo malo, son acciones equivocadas , la ética trata del soberano bien, al que tienden todos nuestros actos, las almas reciben de Dios la iluminación.
-
Según el autor la ética es todo lo que una persona deba ser justa no tanto por lo que quiere, sino por el motivo por el que lo quiere
-
La ética de Abelardo puede ser vista como el intento de confeccionar una doctrina de la conciencia moral. Lo malo o bueno no es la realización del acto, sino la habilidad primera en el individuo y su comportamiento
-
En la ética los seres sin razón no son libres y tienden a su fin movidos por su instinto, las personas son seres con corazón y voluntad libre, son dueños de sus actos que nos indican lo bueno y lo malo que la razón nos hace diferenciar hasta llegar a la finalidad suprema.
Integra una ética de ley. La acción humana, puede ser moral, es la que tiene conocimiento y voluntad. -
La ética siempre es voluntad mas importante que la inteligencia , su principal atributo es la omnipotencia
-
La ética es la concepcion voluntarista del hombre, y el predominio a la voluntad sobre el intelecto o la razón
-
-
La etica es cuando los hombres no estan deacuerdo en nada, reina el desacuerdo que nos inlcina a desconfiar de que algo se pueda conocer con certeza.
-
El ser humano busca la felicidad, pero no esta fuera de el, ni dentro de el, esta fuera y dentro de el a la vez
-
La ética depende de la forma, del imperativo considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido
-
La ética es el sustento de tener la idea de que el hombre nuevo y libre está presente en sus críticas a la ética no marxista y al idealismo
-