-
Inventado por el francés Leon Scott. Podía transcribir sonido a un medio visible, pero no tenía un modo de ser reproducido después.
-
Utilizaba un sistema de grabación mecánica analógica.
-
David Edgard Hughes crea el primer micrófono de carbón.
-
Era un plato giratorio, un brazo, una aguja o púa con una bocina y un motor a cuerda el cual gira a 80 RPM aprox.
-
También conocido como magnetofón de alambre, fue inventado por Valdemar Poulsen. Es el primer dispositivo de registro magnético del sonido, el cual no tuvo éxito por su baja calidad de sonido y deficiente potencia sonora.
-
Reginald Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oir una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la biblia.
-
Inventado por Lee DeForest. Con este dispositivo, fue posible amplificar los débiles impulsos eléctricos que hicieron posible que la teoría del magnetofón de alambre se hiciera realidad.
-
Inventados por Nathaniel Baldwin
-
Está constituido por un plato giradiscos que rotaba por tracción eléctrica, un brazo cuya punta está dotada de una púa con una bobina e imán, el cual es sensible a las vibraciones de la púa cuando ella recorre el surco del vinilo. La salida de la cápsula va a un amplificador, el cual transmitirá los datos registrados en el disco.
-
Fritz Pfleumer solicitó una patente similar en cuanto al principio del grabador de alambre, pero éste utiliza tiras de papel. Era el inicio de la cinta magnética.
-
No necesitaba ningun tratamiento químico. Su principal inconveniente era que solo duraban 5 o 6 reproducciones.
-
Primeros auriculares dinámicos comercializados por Beyerdinamic
-
Aparecen los primeros discos en estéreo
-
De la mano de la empresa Philips, aparece el conocido cassette compacto
-
-
Fruto de la colaboración del holandés Kees Schouhamer Immink, de Philips, y el japonés Toshidata Doi, de Sony, se crea el CD