-
Tiene sus raíces en la observación y debates de clásicos y neoclasicos, acerca de como el nivel general de precios estaba determinado por la masa monetaria que hubiera en circulación
Máximo representante: Milton Fredman. -
El estado tiene la capacidad y responsabilidad de controlarla demanda agregada, asegurando de este modo una prosperidad continuada.
-
La quiebra de la bolsa de well street.
La quiebra en cadena de miles de bancos.
Paralización de empresas y negocios.
Paralización de negocios y ventas. -
Su máximo representante Alfred Marshall: analiza la importancia del tiempo con una variable, relevante en el proceso de equilibrio, ya que los gustos, preferencias, costos y tecnología están variando constantemente.
-
Su autor: Carlos Marx, libro: "manifiesto comunista".
El capitalismo engendra todos los males.
El capitalismo tiene contradicciones básicas,inherentes, que lo llevaran a su fin. -
Libertad individual, Libertad contractual,Derecho del hombre,libertad de las empresas en producción, distribución y consumo.Sus mayores exponentes: Adam Smith y David Ricardo.
-
Como la época de transición entre el feudalismo, la Edad Media, El Capitalismo antes de la Revolución Industrial .Fin concreto: El enriquecimiento del Estado. Miden la riqueza de un estado en dinero.
-
Toda la riqueza es generada por la agricultura.
Se postula el pensamiento central " la riqueza".
Sir William Petty :3 funciones del dinero:unidad de cuenta,medio de cambio y deposito de valor. -
Autor Tomas Moro: análisis sociológico de la situación creada en Inglaterra por la suspension de tierras comunales
-
Invasiones barbaras provocaron una disolución de la organización política a gran escala. El feudo: entidad social y política. Surge el señor feudal, que poseía grandes extensiones de tierra,era la máxima autoridad.Agricultura era la base fundamental. El trabajador se llama siervo.Transacciones era el trueque por especie.Gremio:principal forma de organizar la producción.
-
Aspectos de conducta moral. Destacan: Albero Magno: valor del intercambio de un bien, esta en concordancia con su costo de producción, pues si el precio del mercado no cubre estos costos, el producto no subsiste. Tomas de Aquino :Arte possesiva: trabajos que tienen por objeto la producción y administración de bienes y servicios.
-
Roma: comercio interno y externo, se lleva a cabo mediante las transacciones monetarias. Cogido Justiano: regulacion de las relaciones comerciales,base para el desarrollo del análisis económico.Surgen las palabras como: mutuo, comodato,deposito, prenda,donación,permuta,compra/venta,arrendamiento,sociedad, mandato
-
El Sistema tributario. Talmud: obra que recoje las discusiones rabínicas sobre leyes judías,tradicionales, costumbres e historias.
Ideas económicas: entremezcladas con el quehacer y la conducta de los hombres.Actividad principal la agricultura. Alto concepto de trabajo :esclavitud,trabajadores u hombres libres. Salario pago diario en efectivo.Comercio:actividad deshonesta. -
Libro: "La república": estructura política y económica del estado.
Nociones sobre división del trabajo.Beneficios de fundar una ciudad.Beneficios de división del trabajo.Buena administración depende que cada quien haga bien su trabajo y de esta manera propicie su trabajo. -
Libro:" política y ética a Nicomaquea": cuestiones políticas y económicas, plantea problemas económicos. El estado, surgen familias, aldea, ciudad.Origen del estado: vivir bien .Economía: arte de dirigir la casa.Moneda: conserva su pode adquisitivo.
-
Toma de decisiones;palabras como eficiencia e ineficiencia;libro:"El económico":organización y administración;Individuo capaz de dirigir,administrar,ser responsable,maximizar excedentes económicos.Reconoce a la naturaleza como activo fijo. Líder :individuo excepcional que organiza actividad humana.
-
El dinero puede ser incentivo muy poderoso para el progreso de las civilizaciones. Educación,cultura,deporte de vital importancia. Igualdad entre todos.Comercio mejora la competencia.Obra lisistrata :poder del dinero custodiado por mujeres, al no haber recursos, no hay guerra. El hombre nunca tiene suficiente, siempre quiere mas.
-
Obra:trabajo y los días; la auto- disciplina era importante forma única de rendir la tierra;trabajo no es castigo,máximo valor para el hombre en común;acumulación de riquezas,importancia de los modales
-
Utilizaron las monedas, creación de industrias y comercio;Todo el poder en el gobernante;Jefe de familia toma decisiones administrativas;Importancia en dirección política,religiosa,hazañas militares;Riqueza tendía a seguir el poder;Base económica Agricultura y Metalurgia.
-
Comercio de esclavos en Egipto,babilonia;grupo de artesanos libres organizados en hermandades.Pilar fundamental de la economía de las sociedades antiguas.
-
2.5 millones se años.Primeras civilizaciones en África, el hombre se organiza para satisfacer sus necesidades,integración de clanes,productos de valor se repartían. División del trabajo (caza,pesca,agricultura).