-
1000
Siglo X - Molino de Viento
Aunque los molinos de viento se desarrollaron en varias partes del mundo, los molinos de viento verticales utilizados en España, conocidos como "molinos de torre", se hicieron famosos en la región de La Mancha. -
Siglo XVI - Escala Decimal Métrica
En 1588, el matemático español Pedro Nunes propuso un sistema decimal métrico para medir distancias y peso, que fue precursor del sistema métrico internacional. -
Siglo XVIII - Telar Mecánico
El inventor español Juan Falconi desarrolló un telar mecánico en 1738 que mejoró significativamente la producción textil. -
Siglo XIX - Máquina de Escribir
En 1864, el inventor español Agustín de Betancourt patentó una máquina de escribir, contribuyendo al desarrollo de la escritura mecanizada. -
Siglo XIX - Submarino Peral
En 1888, Isaac Peral, un ingeniero de la Armada Española, diseñó el primer submarino torpedero, conocido como el "Submarino Peral". Fue un avance significativo en la tecnología submarina. -
Siglo XX - Coche Eléctrico
La empresa española "Bultaco" fue pionera en la fabricación de motocicletas eléctricas en la década de 1950, contribuyendo al desarrollo de la movilidad eléctrica. -
Siglo XIX - Chupa-Chups
En 1958, Enric Bernat, un empresario español, inventó el Chupa-Chups, un icónico caramelo con palo que se ha convertido en un éxito mundial. -
Siglo XX - Tren de Alta Velocidad (AVE)
España inauguró su primera línea de tren de alta velocidad, el AVE, en 1992, y desde entonces ha desarrollado una extensa red de ferrocarril de alta velocidad. -
Siglo XX - Mopa Giratoria
En 1993, el ingeniero español Manuel Jalón Corominas inventó la fregona o mopa giratoria, una innovación en la limpieza doméstica. -
Siglo XXI - Transbordador Espacial "Independence"
En 2003, la empresa española PLD Space comenzó a trabajar en el desarrollo de un transbordador espacial reutilizable llamado "Independence," que busca reducir costos en el acceso al espacio.