Linea de tiempo de Michael

  • Period: to

    Guerra fría

    Las tensiones tuvieron lugar sobre un trasfondo político e ideológico que se extendió a otras esferas como la economía o la ciencia. Y fue en este último campo donde se alcanzaron avances trascendentales para la humanidad.
    La rivalidad tecnológica entre ambos bloques bélicos era más que evidente y se focalizó en torno a tres grandes objetivos: la carrera espacial, el armamento nuclear e Internet.
  • Darpa

    Darpa
    Así nació Internet, a finales de los años 60 en el contexto de La Guerra Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear.
    Su creación fue obra de DARPA, las cuales son las siglas en inglés de Defense Advanced Research Projects Agency, cuyo significado en español se traduce como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa, la cual más tarde pasó a ser también conocida como ARPA.
  • Transferir datos

    Una computadora ubicada en el Estado de Massachusetts, al este de EE. UU., logró enlazar con otra situada en California, en el extremo oeste del país, mediante los protocolos conocidos como “conmutación de paquetes”.
  • Nació el internet

    Nació el internet
    Esta fecha ha sido consensuada por los historiadores para establecer el nacimiento de Internet, ya que fue entonces cuando se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas.
  • Correo electronico

    Correo electronico
  • Conexiones Interconectados

    Conexiones Interconectados
    23 puntos interconectados
  • Nació el Ip

    Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre redes interconectadas
  • ARPAnet adoptó el protocolo TCP/IP

    Dando como resultado la definición incipiente de Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de Internet acelerando su expansión.
  • Html

    Tim Berners-Lee, científico británico del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, quien presentó un software basado en protocolos que permitían visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del hipertexto conocido como HTML.
    El lenguaje marcado de hipertexto permitía incrustar objetos, imágenes y vídeos. Sin duda, todo un gran avance. Junto a ella se desarrollaron otras especificaciones como la URL o el HTTP.
  • World Wide Web

    La World Wide Web (www), se presentó en 1991. Dos años más tarde (1993) el CERN abrió la web para su uso comercial. La era en la que esta poderosa herramienta de comunicación estaba reservada para ámbitos estatales, tecnológicos o académicos quedó atrás. A partir de entonces la expansión de Internet fue fulminante.
  • La primera web

    La Web 1.0 es la que había dominado hasta 1999. Durante aquella fase de evolución, Internet era tan solo un medio de acceso a la información en modo lectura.
    El usuario tan solo podría navegar en la red en busca de datos de interés, pero sin posibilidad de interacción. Esto estaba a punto de cambiar, multiplicando al cubo el potencial de Internet para la comunicación y la comercialización.
  • Web 2.0

    En aquel momento, Internet dejó de ser algo estático para permitir al usuario interactuar con el contenido. Ya no solo podía acceder y consultar la información, sino también crearla y enviarla a los servidores para obtener información más concreta e incluso obtener resultados de contenido generado por el usuario o UGC (User Generated Content).
  • Web 3.0

    Son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web.