-
Jefe de Estado, Martín Vizcarra confirma el primer caso de Covid-19, se trataba de un empleado de la aerolínea Latam (25)
-
El gobierno declaró la medida por 90 días calendario, luego de que la OMS informó la Covid-19 como una pandemia mundial.
-
Gobierno declaró un plazo de 15 días la restricción de la movilidad total, donde empezo el toque de queda y los pases especiales de tránsito.
-
Se trató de un varón de 78 años de edad, al día siguiente se eligió a Victor Zamora como nuevo Ministro de Salud
-
El presidente Martín Vizcarra, dictó una ampliación de 13 días calendario solicitando facultades legislativas al congreso.
-
Martín Vizcarra, decidió decretar ampliación de cuarenta debido al crecimiento continuo de casos positivos.
-
Tras la falta de médicos y camas en el Hospital Almenara, incluyendo la poca calidad de ventiladores mecánicos, el hospital no se dió a basto.
-
El MINSA, con la finalidad de asegurar la atención de emergencia declaró alerta roja en el país.
-
El presidente Martín Vizcarra, confirma el plan que comprende 4 fases y cada una cuenta con una aplicación durante un mes.
-
Revelan que la capacidad de propagación a superado el límite de respuestas en el sistema de salud y una gran cantidad de decesos.
-
Según Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, las actividades en reactivación son: Minería e Industria, construcción, servicios de turismo, restaurantes y comercios.
-
Se implementan medidas de sanidad en trabajo conjunto con fiscalizadores, serenazgo y personal de cada mercado municipal.
-
A pesar de los diversos mensajes y campañas por el MINSA junto con los mensajes presidenciales, se alcanzá una cifra critica a pesar de ser uno de los primeros paises en establecer cuarentena.
-
Algunos comercios activan su modalidad de delivery, además el deporte profesional se puede practicar de forma individual respetando el distanciamiento social.
-
El gobierno prorrogó el estado de emergencia sanitaria por 19 días, está se cuenta desde el 10 de Junio.
-
El Ministerio de Trabajo y Empleo, precisó que dicha cifra corresponde a 670 mil hogares de los 773 mil previstos.
-
El presidente Martín Vizcarra, sostuvó que estarán a servicio 500 nuevas camas de hospitalización.
-
La medida será obligatoria en todo el país sin excepciones y se regirá desde el lunes 22 de Junio.
-
Se amplió el estado de emergencia en 7 departamentos hasta el 31 de Julio.
-
El presidente anunció que todos los comercios abrirán sus puertas y por ende la economía mejorará en un 96.3% después de haberse visto reducidas sus actividades a un 44%.
-
Se permite vuelos como parte de la fase III siguiendo los protocolos de bioseguridad.
-
La línea 1 del Metro de Lima, informó el uso de protectores faciales será obligatorio mediante un comunicado, asimismo se indicó que personas no cumplan con ello no podrán ingresar.
-
En medio de la crisis sanitaria, el congreso con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, acordó negar el voto de confianza solicitado por el gabinete ministerial encabezado por Pedro Cateriano.
-
La PNP y demás autoridades, salierón a las calles para respetar la norma en todo el Perú. Las personas que transiten por las calles deben de tener un pase laboral y los militares son los unicos encargados de pedir los documentos.
-
Grupo de profesionales médicos, protestarón pidiendo al gobierno que cumpla con la entrega de insumos de bioseguridad para ser frente al brote del Covid-19.
-
652 mil casos positivos, 28 mil fallecidos, 12 mil pacientes hospitalizados, 1 512 en UCI y 462 329 recuperados.
-
El congresista Edward Alarcón, en coordinación con el presidente del congreso, Manuel Merino; difundierón tres audios grabados por la secretaría del mandatario.
-
El presidente Martín Vizcarra habla en el congreso sobre la polemica con Richard (Swing Cisneros).
-
El MINSA, publicó el protocolo sanitario para la atención de viajeros internacionales comerciales. La normativa sugiera que los pasajeros que ingresen al país estén separados por 1.5 metros en el avión.
-
El sábado 10 de octubre se inició el pago de S/760 para 8.4 millones de hogares en estado de vulnerabilidad a consecuencia del Covid-19.