-
En la Edad Media la filosofía y la enseñanza estaban vinculadas a la religión y a la idea teocéntrica del mundo. Pero a mediados del S. el ser humano volvió la vista a tras para centrarse en si mismo y de esta forma nació el humanismo en Italia. Florencia fue la cuna del humanismo que junto con el renacimiento traerían nuevos pensadores, filosofos y artistas.
-
Recuento de la historia que tiene un largo periodo, transformaciones de la vida, cultura, el arte, mentalidad, creencias de toda la humanidad, de grandes transformaciones.
-
Francesco Petrarca (1304-1374), poeta, filósofo y filólogo aretino, precursor del humanismo.El poeta y pensador italiano rescató y difundió con un trabajo incansable los grandes autores clásicos. Y, a su vez, escribió páginas que se convirtieron pronto en clásicas. El amor visceral por los libros que buscó, estudió y coleccionó hasta el día de su muerte.
-
(el hombre como el centro de la humanidad)
-
Erasmo de Rotterdam, nació en Holanda el 28 de octubre de 1466, entre sus cualidades están las de escritor, erudito y humanista. Fue famoso por ser el principal intérprete de las corrientes intelectuales del Renacimiento en el norte de Europa.
Erasmo plasmó en sus obras “sobre el método de estudio” (1511) y “la enseñanza firme pero amable de los niños” (1529) sus opiniones progresistas acerca de la educación. -
William Shakespeare se cree que nació el 23 de abril de 1564 del calendario juliano en Stratfordon Avon. Respecto al nacimiento del escritor, tan solo se conserva un documento de bautismo de la iglesia de Stratford-upon-Avon (centro de Inglaterra) que atestigua que el 26 de abril de 1564 se registró un Guilielmus Johannes Shakespeare.
-
Los humanistas del Renacimiento creían en la importancia de la educación en la literatura clásica y en la promoción de la virtud cívica, es decir, en la realización de todo el potencial de una persona tanto para su propio bien como para el bien de la sociedad en la que vive.finales del siglo XVI