-
Estudió “el conjunto de actividades que realizan las personas cuando seleccionan, compran, evalúan y utilizan bienes y servicios, con el objeto de satisfacer sus deseos y necesidades, actividades en las que están implicados procesos mentales y emocionales, así como acciones físicas” (Araújo-Vila, Noelia; Fraiz-Brea; José Antonio, diciembre 2011)
-
Argumenta que la segmentación del mercado es la subdivisión global de una empresa en una porción menor y más homogénea: Necesidades y deseos deseos consumidor, estrategia propuesta, objetivos institucionales. (Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Periodo de levantamiento, periodo de análisis, periodo de clasificación de perfil. (Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Escoger criterios de segmentación, formación y perfil de los segmentos , definir la política y estrategia de marketing para cada uno de los segmentos escogidos.(Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Situación de adquisición. situación de consumo, situación de desecho. (Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Seleccionar los criterios, recolectar dados, analizar datos, describir el perfil de los segmentos .(Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Las relaciones entre la psicología y la economía pueden enfocarse desde muy distintas perspectivas. Ambas son ciencias del comportamiento humano, que se interesan por el compartimiento desde distintas perspectivas. (Melisa Daniela Raiteri, 2016)
-
Asegura que la segmentación psicográfica puede definirse como cualquier segmentación que implique una o más variables en su análisis, (valores, actitudes, intereses, opinión, personalidad). (Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Confirman que "El perfil psicográfico de un segmento de consumidores puede ser considerado como una combinación de actividades,intereses y opiniones (AIOs) mensurados de los consumidores.(Ciribeli, João Paulo; Miquelito; Samuel, enero-junio 2015)
-
Conceptualiza el consumo como un fenómeno cultural, ya que no se trata de satisfacer las necesidades físicas básicas, por el contrario, tiene mucho más que ver con símbolos y significados culturales: es una cuestión de gusto estético y estilo particular. ((Melisa Daniela Raiteri, 2016))
-
Iniciador, influenciador, decisor,comprador, usuario/consumidor, despertador, difusor, quienes buscan estrategias de comunicación, facilidad para adquirir sus productos de calidad, experimentan nuevas marcas en el mercado que contribuyen al ambiente. (Sergio Iván Ferreira Traslaviña, )