-
Bolivia solicitó ayuda al Perú y se firmó el Tratado secreto de alianza defensiva.
-
Bolivia se obligó, durante 25 años, a no aumentar los impuestos por salida de salitre y Chile, por su parte, renunció a participar en los beneficios de la explotación de minerales de Atacama.
-
Chile ganó al Perú la preponderancia naval.
-
Mariano Ignacio Prado declara medidas de urgencia para enfrentar la debacle económica.
-
Se da el combate de Iquique y de Angamos
-
Campaña del sur, campaña de lima y resistencia en la sierra
-
José Antonio Lavalle mantuvo conversaciones con el canciller y el presidente, Aníbal Pinto, chilenos, las cuales fueron prácticamente inútiles.
-
Chile rompió sus relaciones diplomáticas con el Perú
-
Chile le declaró formalmente la guerra al Perú.
-
Bolivia declaró la guerra a Chile.
-
Lavalle dio a conocer a Chile el tratado de 1873.
-
Miguel Grau, al mando del Huáscar, hunde a la Esmeralda.
-
Los chilenos capturan el Huáscar luego de tres horas de ardua lucha.
-
Se inicia la expedición Lynch, que destruye pueblos y haciendas azucareras.
-
Los chilenos inician el desembarco al sur de Lima.
-
Las tropas chilenas vencen en las batallas de Cerro de los Ángeles
-
Las tropas chilenas vencen
del Alto de la Alianza -
Francisco Bolognesi, cae en la batalla de Arica,
-
La primera línea cae en la batalla de San Juan, Chorrillos y Barranco son ocupados.
-
La segunda línea cae en la batalla de Miraflores
-
La segunda línea cae en Lima es ocupada el 17 de enero.
-
Tras los enfrentamientos en Concepción, Marcavalle y Pucará, el 9 de julio de 1882, Chile abandonó la sierra central.
-
El general Miguel Iglesias lanza el Manifiesto de Montán para negociar la paz definitiva con Chile.
-
Se cedió Tarapacá a perpetuidad.
Chile retendría por diez años los territorios de Tacna y Arica.
Luego, organizaría un plebiscito para determinar su pertenencia.