-
Fue fundada la Abadia de religiosas cistercienses en Porrois, dicha abadía queda a 37 kilómetros al sur de París, que por el lugar recibió el nombre de Port-Royal de Champs.
-
(1575-1629) CARDENAL
(1588-1641)Ms CHARLES DE CONREN
(1601-1680) SAN JUAN EUDES
(1608-1657) JEAN JACQUES -
San Juan Eudes el mayor de varios hermanos, nació en Ri, el 14 de
noviembre de 1601, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un
hogar cristiano, su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la
agricultura y era médico en la Villa y Marta Corbin su esposa dedicada a las
labores propias del campo; entre sus hermanos destaco a Francois Eudes de
Mezeray considerado como un importante historiador y Carlos Eudes un militar
disciplinado. -
San Juan Eudes a los doce años recibe su primera
comunión -
Entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
San Juan Eudes entra al oratorio como novicio y aprendió el amor apasionado por Jesucristo
-
se ordeno como Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin
-
la abadía se instaló en París recibiendo el nombre de Port Royal
de París, con un grupo de hombres austeros y devotos, que tenían tendencias
“pesimistas” y rigoristas. -
san Juan Eudes pública su principal obra: “Vida y Reino” y sale a servir de consuelo y alivio a los enfermos de peste espiritual.
-
Funda su primer seminario Jesús y Maria, selecciona a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan
-
El arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía
-
Se abre otro Seminario en Coutances. Luego surgen los de Lisieux,
Ruan, Evreux y Rennes. -
Muere el Padre Eudes sufriendo los improperios de sus enemigos especialmente los Jansenistas.
-
Refundados después de más de treinta años de desaparición agregados a la renaciente Congregación eudista prestaron por algún tiempo servicios pedagógicos y pastorales en territorios ingleses ultramarinos vecinos a Hispanoamérica.
-
El paradigma de la modernidad “atrévete a pensar” se convirtió en dinamita de emancipación política, cultural, social y religiosa
-
los franceses sufrieron derrotas posiblemente más profundas, humillantes y decisivas que la de Waterloo.
Esa ciudad y su gente era uno de los mil problemas en que se debatía la república de Colombia en las postrimerías del siglo XIX. -
dos eudistas, Enrique Rochereau y Luis Samson, emprendieron el cometido de recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia de Colombia entre 1883 y 1926 (43 años) con espíritu creador y siendo fieles a sus inspiraciones, tendrán que navegar a través de archipiélagos de certezas en este mar de incertidumbres
-
el clamor y los reclamos de la iglesia pobre de Cartagena atravesaron el Atlántico y llegaron primero a Roma y luego a París.
Allí nadie sabía y en Europa débilmente se recordaba que en el siglo XVII el sacerdote normando Juan Eudes se identificaba exactamente con ese reclamo.
vivía en el Vaticano un personaje que a mediados del siglo XIX había estado en Colombia como Delegado Apostólico y había conocido al sacerdote misionero Eugenio Biffi en la ciudad de Cartagena. -
Siglo de oro RENE DESCARTES-MADAMEACARIE
-
La historia de la Escuela Francesa comenzó a los 130 años de la Provincia eudista de Colombia.
-
Eckhart, Suso, Tauler, Ruysbroeck,
Beaucousin, lanspergio el cartujo, Renano-Flamencas. -
El Padre Eudes es beatificado
-
El padre Eudes es proclamado Santo.