-
Los más antiguos testimonios los tenemos en Mesopotamia y en Egipto donde se regula el desarrollo de la primitiva práctica médica, la contribución esencial es la del griego Hipócrates (460-370 a.c.) al que se atribuye el Juramento hipocrático.
-
Desde finales del siglo XVIII se afianza el pensamiento cristiano, una elaboración laica de los deberes del médico, se recibe más tarde la denominación de inicio deontología médica.
-
El siglo XIX se sistematiza la reflexión teológica moral con los manuales de teología moral y el desarrollo de los libros de medicina pastoral y de ética médica.
-
Se crea el conjunto de normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes públicos.
-
Descubrimiento de la doble hélice del dna, y posterior desarrollo de la genética, el hombre alcanza las raíces de su identidad biológica.
-
Comienzan las técnicas de reanimación como avance bio medico.
-
Por primera vez se lleva a cabo un trasplante de riñón: el hombre es capaz de renovar partes esenciales de su mismo organismo y regenerase.
-
Primer éxito de fecundación animal in vitro.
-
El doctor Barnard realiza el primer trasplante de corazón.
-
Es el puente epistemológico entre dos culturas: la cultura científica, representada por la biología, y la cultura humanista, encarnada en la ética.
-
Se postula la ética humana, donde la relación hombre - naturaleza esta especificada con los animales, flores y objetivos de la creación.
-
El nacimiento de la primera niña, Louise Joy Brown, como resultado de una fecundación in vitro y transferencia embrionaria en la Gran Bretaña
-
La Congregación para la Doctrina de la Fe criticó severa y acertadamente la eutanasia como derecho del ser humano. Acepta el derecho a morir con toda serenidad, con dignidad humana y cristiana.
-
No se trata de que el hombre tenga necesariamente que sufrir ni de adoptar actitudes heroicas, sino de reconocer que sufre, buscando un sentido a ese sufrimiento para ayudar a responder ante él, afirmando también que la Iglesia está con los que sufren.
-
Se crea la primera especialización en Bioetica, en la Universidad del Bosque
-
El nacimiento del primer mamífero clónico, la famosa oveja Dolly, salió a la luz pública el 27 de Febrero de 1997, abriendo todo el debate y la polémica en relación con las investigaciones y experimentos sobre la clonación y el futuro de la misma, especialmente por lo que afecta a los seres humanos.
-
Se crea la primera Maestría en Bioetica en Colombia en la Universidad del Bosque
-
El Comité Internacional de Bioética, Unesco, propone el anteproyecto de declaración relativa a las Normas Universales de la Bioética