-
El Renacimiento fue una época en la que se comienza a estudiar la literatura apócrifa y aparece un interés por los textos bíblicos.
-
La literatura apócrifa se valora y se emiten los juicios sobre su relación con el Nuevo Testamento y el judaísmo posterior. Se le consideró literatura marginal y heterodoxa.
-
El descubrimento de los manuscritos de Qumrán y la identificación del "Targum" palestinense trae una nueva vitalidad al estudio de los apócrifos.
-
Estos manuscritos permitieron que establezcan con seguridad la antiguedad de algunos textos apócrifos.
-
La identificación del "Targum" palestinense nos ayudó a tener un mejor conocimiento del judaísmo y de su variedad de tendencias.
-
La superación de los supuestos de Bultmann afirmó la importancia de la historia de Jesús en el Nuevo Testamento. También, surge un interés en conocer mejor el contexto histórico en el que Jesús predicaba y se formaban las primeras comunidades cristianas.