-
Este ocupaba aproximadamente los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay
-
Fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata perteneciente a la Corona española con el objetivo de anexarlo.
-
Fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, expulsando al Virrey Baltasar Cisneros, comenzando el proceso de independencia de las colonias españolas y generando también conflictos con las tropas realistas
-
La idea era atacar a los realistas en Chile, y avanzar sobre el Perú.
-
Tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
-
Fue el proyecto de constitución aprobado en 1819 por el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires dos años antes. Por su naturaleza unitaria provocó el rechazo de las provincias.
-
esta marcó el fin del sistema de centralización política y el surgimiento del federalismo de hecho en la Argentina. El Estado Nacional se disolvió y las gobernaciones e intendencias se desintegraron reemplazadas por las provincias.
-
Buenos Aires viendo recortado su poder frente a las provincias del litoral, decide separarse antes que ceder sus privilegios quedando en el país dos estados: Buenos Aires y la Confederación.
-
Sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina, con el nombre oficial de Confederación Argentina, fue aprobada por representantes de trece de las catorce provincias argentinas entonces existentes
-
Las tropas de Urquiza triunfan en contra de Mitre. Dando como resultado la reincorporación de Buenos Aires a la Confederación Argentina.
-
Los porteños salen vencedores, y su líder Bartolomé Mitre se elige como presidente, el cual pretende un Estado con predominio de Buenos Aires.
-
Se firmo con Brasil y la República Oriental del Uruguay, contra Paraguay, desatando una larga guerra. Como resultado de esta, Paraguay pierde la mayor parte de su población masculina, y Brasil y Argentina se apoderan de parte del antiguo territorio Paraguayo.
-
La ciudad de Buenos Aires pasase a ser la capital federal de la república argentina.
-
Las autoridades nacionales derrotan militarmente a la provincia rebelde.
-
Entregando la capital a la Nación le otorgaba mas poder al presidente y debilitando así a la provincia mas poderosa.