
Antecedentes de Inserción de las TIC en el Sistema Educativo Dominicano Linea de tiempo ( Alberto Rosario Sanatana
-
El Ministerio de Educación (MINERD),
antes Secretaría de Estado de Educación y Cultura, desarrolla la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los centros educativos del Nivel Secundario. -
El 5 de octubre del 1998, con la Orden Departamental No. 6-98, la Secretaría de Estado de Educación y Cultura crea el Departamento de Informática Educativa. Luego, mediante la Orden Departamental No. 008-2005 se eleva el Departamento de Informática Educativa (DIE) a Dirección General de Informática Educativa (DGIE), definiendo nuevas líneas de trabajo y su articulación con las áreas curriculares, los niveles y modalidades concebidos en la educación
dominicana. -
En el año 1999, se dio inicio al proyecto VSAT, para dotar de conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos con infraestructura TIC. unos 131 3n total.
-
Se instalan cinco aulas de videoconferencias en los
recintos del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y se consolida la infraestructura tecnológica en estos recintos con laboratorios, carritos de laptops, video-proyectores y TV Plasmas en sus aulas. -
En este año se ejecuta el proyecto Aulas Virtuales para la
Enseñanza (AVE), con el auspicio de la empresa telefónica Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel). Este proyecto dotó a 90 centros educativos del Nivel Básico de un espacio externo con 10 computadores, utilizados por igual cantidad de alumnos -
Se implementó el Programa Nacional de
Computadoras para Maestros (COMPUMAESTRO 2004), a través del cual 22 mil docentes se beneficiaron de un paquete tecnológico que incluía computadora + software educativo + capacitación en TIC, financiado a bajo interés y largo plazo a través de entidades crediticias, con el respaldo del MINERD, el cual, además, otorgó un
bono de 5 mil pesos a cada maestro/a beneficiario/a -
En 2004, el MINERD, por medio de la Dirección General de Informática Educativa, ha desarrollado una serie de iniciativas y proyectos innovadores, tales como: los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial, Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma + Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional de Capacitación en competencias TIC.
-
En ese año 2008-2018 se establecen, en diferentes artículos, el interés de promover y fomentar los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la
integración de las TIC a los procesos educativos. -
En ese año se emite el decreto 258-16 el cual creó el programa conocido como Republica Digital el cual buscaba implementar la tecnología en las escuelas del territorio nacional.
-
En ese año se implementa el programa de desarrollo de competencias tecnológicas para docente, el cual buscaba capacitar a los maestros, para impartir clases virtuales con los estudiantes desde las casas, debido al confinamiento por el COVID-19.