Titulo

LINEA DE TIEMPO: LA CONCEPCIÓN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • EUROPA EN LA EDAD ANTIGUA (GRECIA Y ROMA)
    432

    EUROPA EN LA EDAD ANTIGUA (GRECIA Y ROMA)

    Los niños no son parte representativa de la vida social
  • EUROPA EDAD MEDIA
    1400

    EUROPA EDAD MEDIA

    el niño es un revelde que hay que enderezar
  • EDAD MODERNA
    1492

    EDAD MODERNA

    prevalece el abandono y el infantisismo, interés en modificar la psicología del niño al considerarse incompleto
  • LATINOAMERICA CONCEPCION SOBRE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
    1492

    LATINOAMERICA CONCEPCION SOBRE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

    En la edad Antigua, media y principios de la moderna todas las estructuras olvidaron a los niños
  • LATINOAMERICA MODERNA Y CONTEMPORANEA

    LATINOAMERICA MODERNA Y CONTEMPORANEA

    en Latinoamerica a fines de la edad moderna y la contemporánea hay mayor preocupación por las madres y los infantes.
  • ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO

    ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO

    Solo hasta la edad contemporánea se empezó a diferenciar etapas del desarrollo humano distintas a menor y mayor de edad: prenatal, formativa, laboral y jubilar.
  • EUROPA EDAD CONTEMPORÁNEA

    EUROPA EDAD CONTEMPORÁNEA

    el niño es considerado mano de obra barata. un bien por explotar.
    se conforma la juventud como grupo social.
    El desarrollo de la juventud favoreció la regulación del acceso al mercado laboral y el establecimiento de un periodo de educación obligatorio.
    ACONTECIMIENTOS: guerra y revolución industrial
  • COLOMBIA

    COLOMBIA

    durante la edad antigua, media y moderna registros muestran que hubo invisibilidad del niño. este es enmarcado en la cotidianidad de los adultos.
    ACONTECIMIENTOS: finaliza la gran Colombia, surgimientos de la nueva república, creación de la constitución de 1886 y la guerra de los mil días.